Archivo de la categoría: Díficil Cobertura

LLAMADO DIFICIL COBERTURA SECUNDARIA FILOSOFIA (FIA), PRAC. DEL LENG (PLG), LITERATURA (LIT)

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos cumple en convocar a Inscripción de aspirantes para conformar Listado de Difícil Cobertura según disposición 109/2022 de la  Dirección de Educación Secundaria.

  • FILOSOFIA (FIA)
  • PRACTICAS DEL LENGUAJE (PLG)
  • LITERATURA (LIT)

 

Cronograma    

Difusión (3 días hábiles): 25/06/2025 al 27/06/2025

Convocatoria (3 días hábiles):  30/06/2025 al 02/07/2025

Inscripción (3 días hábiles):  03/07/2025 al 07/07/2025

Fecha de Entrevista: 10 /07/2025 10:30 hs

Lugar:  SAD Lobos Cardoner 951

Documentación a presentar:

  • Declaración Jurada  FINES-EMERGENCIA 
  •  DNI escaneado
  • Título secundario registrado en el Consejo Escolar
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar,
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad y porcentaje de materias actualizada al momento de la inscripción.
  • Copia de cursos, capacitaciones, específicos del cargo/módulos/horas cátedras a las que aspira.
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente.
  • Propuesta pedagógica, ajustada al Diseño Curricular de la
    disciplina y del nivel para el que se postula.
  • Curriculum vitae

Toda la documentación original escaneada

Los interesados deberán inscribirse en el link

  https://forms.gle/bryjzBcPPXbUtYUf7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción

 

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

DISPO-109-22-Procedimiento-Dificil-Cobertura-en-el-Nivel-SECUNDARIO

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

 

LLAMADO DIFICIL COBERTURA SECUNDARIA INGLES (IGS)

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos cumple en convocar a Inscripción de aspirantes para conformar Listado de Difícil Cobertura según disposición 109/2022 de la  Dirección de Educación Secundaria.

  • INGLES (IGS)

 

Cronograma    

Difusión (3 días hábiles): 24/06/2025 al 26/06/2025

Convocatoria (3 días hábiles):  27/06/2025 al 01/07/2025

Inscripción (3 días hábiles):  02/07/2025 al 04/07/2025

Fecha de Entrevista:  08/07/2025 10:30 hs

Lugar:  SAD Lobos Cardoner 951

Documentación a presentar:

  • Declaración Jurada  FINES-EMERGENCIA 
  •  DNI escaneado
  • Título secundario registrado en el Consejo Escolar
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar,
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad y porcentaje de materias actualizada al momento de la inscripción.
  • Copia de cursos, capacitaciones, específicos del cargo/módulos/horas cátedras a las que aspira.
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente.
  • Propuesta pedagógica, ajustada al Diseño Curricular de la
    disciplina y del nivel para el que se postula.
  • Curriculum vitae

Toda la documentación original escaneada

Los interesados deberán inscribirse en el link

       https://forms.gle/DD7Y5pTufYeiecpe7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción

 

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

DISPO-109-22-Procedimiento-Dificil-Cobertura-en-el-Nivel-SECUNDARIO

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

 

DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos llama a inscripción para la conformación del listado de Difícil Cobertura de Educación superior en el marco del Anexo V – Punto 2) de la RM 5886/03, para cobertura de módulos del ISFD y T N° 43 para la carrera:

TECNICATURA SUPERIOR EN LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

ASIGNATURA AÑO MODULOS S/R HORARIO LAPSO COD PID
  • ORGANIZACION Y GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
 

 

2

 

S

LUNES DE 20 A 22 HS 14/06/25 al 13/07/25 S.A

CONTENIDOS:

Capacidades Profesionales

  • Reconocimiento de los modelos organizacionales de los servicios de salud.
  • Análisis de los procesos de gestión y calidad de los servicios de salud.
  • Identificación de los procesos de gestión en la búsqueda de una mejor calidad de la atención.

Contenidos

  • Servicio de Salud. Estructura. Capital humano. Las competencias comunicativas.
  • Convenciones que rigen el intercambio comunicativo. Producción oral y escrita de textos y discursos. Aspectos referidos a la comprensión y producción. Coherencia y cohesión. Jergas y lenguajes del sector. Elaboración, expresión, justificación, evaluación, confrontación e intercambio de opiniones.
  • Sistemas de información. Los discursos. Tipos y géneros según la práctica social de referencia.
  • Discurso técnico, instrumental, instruccional, argumentativo, de divulgación científica y/o comunitaria. Normas y procedimientos. Textos administrativos, notas, circulares, actas, expedientes, notas de elevación, recibos, protocolos, etc.
  • Organización: Áreas comunes. Unidades de trabajo. Unidad de gestión: funciones.
  • Centralización y descentralización. Conceptos. Su relación con el proceso de toma de decisiones. Descentralización. Organizaciones de salud: públicas y privadas. Las relaciones de poder y autoridad. Conceptos de poder, autoridad y responsabilidad. Las relaciones de poder y autoridad en las organizaciones de servicios de salud. Grupos y equipos de trabajo.
  • Liderazgo: estilos. El trabajo en equipo. Delegación. Negociación. Grupos sociales en las instituciones sanitarias.
  • Calidad: Concepto de calidad. La calidad en la prestación de los servicios hospitalarios.
  • Calidad y Gestión. Evolución histórica: control de calidad – gestión de calidad – garantía de calidad – calidad total.
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO COD PID
CONTROL DE CALIDAD 1 S LUNES DE 19 A 20 HS 14/06/25 al 13/07/25 B.Q

CONTENIDOS:

Capacidades Profesionales

  • Reconocimiento de los fundamentos teóricos de la calidad de la información producida por el Laboratorio de Análisis Clínicos.
  • Análisis de la importancia de los procedimientos de control de calidad.
  • Implementación de los controles  necesarios a fin de reducir al mínima las incertidumbres que se producen en el Laboratorio de Análisis Clínicos.

Contenidos

  • Fundamentos estadísticos. Población y muestra. Resumen y gráficos. Análisis de datos.
  • Medidas de tendencia central y dispersión. Probabilidad. Variables aleatorias y biológicas.
  • Calibración de instrumental, errores de laboratorio, espectrofotometría. Estimación por intervalos. Valores de referencia. Intervalos de confianza. Aplicaciones.
  • Control de calidad interno y externo. Patrones primarios, patrones secundarios. Preparación de sueros problemas. Análisis de la carta de control. Definición e implementación del programa de calidad.
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO COD PID
GESTION DEL LABORATORIO 2 S LUNES DE 17 A 19 HS 14/06/25 al 13/07/25 B.Q

CONTENIDOS:

Capacidades Profesionales

  • Dominio de los conocimientos básicos para la utilización de las diversas herramientas para la gestión del Laboratorio de Análisis Clínicos.
  • Reconocimiento de la importancia de la implementación del sistema de Gestión de Calidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos, y su relación con los costos de la no calidad.

Contenidos

  • Introducción: Definiciones de calidad.
  • Estándares de calidad: Origen, definición.
  • Normas ISO y sus actualizaciones: Contenidos de la familia. Herramientas de la calidad.
  • Modelos de gestión: ISO 9001 y las normas específicas del Laboratorio de Análisis Clínicos.
  • Premio Nacional de la Calidad. Los manuales de procedimientos.
  • Gestión de la calidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos (mejora continua).

Los interesados deberás Inscribirse en el Link

(Disponible según el cronograma de inscripción) 

    https://forms.gle/w636VaE8piQ4VuaN7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión: 18/06/2025 al 19/06/2025
  • Inscripción: 23/06/2025 al 25/06/2025

Los interesados deberán presentar:

Planilla de inscripción ANEXO III _RM 5886-03

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

Nota Solicitud cobertura por Anexo V – Isfdyt n° 43 Lobos

LLAMADO DIFICIL COBERTURA SECUNDARIA QUÍMICA DEL CARBONO

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos cumple en convocar a Inscripción de aspirantes para conformar Listado de Difícil Cobertura según disposición 109/2022 de la  Dirección de Educación Secundaria.

  • Fundamentos de la Química

 

Cronograma    

Difusión (3 días hábiles): 22/05/2025 al 26/05/2025

Convocatoria (3 días hábiles):  27/05/2025 al 29/05/2025

Inscripción (3 días hábiles):  30/05/2025 al 04/05/2025

Fecha de Entrevista12/06/2025 10.30 hs.

Lugar:  SAD Lobos Cardoner 951

Documentación a presentar:

  • Declaración Jurada  FINES-EMERGENCIA 
  •  DNI escaneado
  • Título secundario registrado en el Consejo Escolar
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar,
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad y porcentaje de materias actualizada al momento de la inscripción.
  • Copia de cursos, capacitaciones, específicos del cargo/módulos/horas cátedras a las que aspira.
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente.
  • Propuesta pedagógica, ajustada al Diseño Curricular de la
    disciplina y del nivel para el que se postula.
  • Curriculum vitae

Toda la documentación original escaneada

Los interesados deberán inscribirse en el link

https://forms.gle/SF96ZQJxQvFFon6B6

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción

 

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

DISPO-109-22-Procedimiento-Dificil-Cobertura-en-el-Nivel-SECUNDARIO

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

 

LLAMADO DIFICIL COBERTURA ARTÍSTICA MED

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos cumple en convocar a Inscripción de aspirantes para conformar Listado de Difícil Cobertura según disposición 50/2023 de la  Dirección de Educación Artística.

Cargo a Cubrir

Maestro de Expresión Dramática    MED

 

Cronograma 

Difusión (5 días hábiles): 25/03/2025  al 31/03/2025

Inscripción (3 días hábiles):  01/04/2025 al 04/04/2025

Fecha de Entrevista:  a confirmar por parte de la Comisión Evaluadora

Documentación a presentar:

  • Declaración Jurada  FINES-EMERGENCIA 
  •  DNI escaneado
  • Título secundario registrado en el Consejo Escolar
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar,
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad y porcentaje de materias actualizada al momento de la inscripción.
  • Copia de cursos, capacitaciones, específicos del cargo/módulos/horas cátedras a las que aspira.
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente.
  • Propuesta pedagógica, ajustada al Diseño Curricular de la
    disciplina y del nivel para el que se postula.
  • Curriculum vitae

Toda la documentación original escaneada

Los interesados deberán inscribirse en el link

https://forms.gle/c86HUFBFMaHtJ5VPA

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción

 

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

DISPO-2023-50-GDEBA-DEARDGCYE

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

 

SAD LOBOS DIFICIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/03 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

TECNICATURA SUPERIOR EN INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS RM 3373/07
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CODIGO PID
EDI

 

 

 

 

 

1(UNO)

 

 

 

P

 

 

 

Viernes de 20:00 a 21:00

 

 

 

 

DESDE DESIGNACIÓN a 31/03/23

 

 

 

 

“Contenidos:

Conocimiento y lenguaje científico.

Modelos y métodos de investigación

Procesos de investigación.

Planteo y diseño. Procesamiento de los datos. Informe.

CONVOCATORIA: desde 05/08/22 al 11/08/22

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción para adjuntar la documentación escaneada
Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

Declaración Jurada de títulos y antecedentes que obra como Planilla Anexo III
Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.
Normativa:
Resol. 5886 /03 ANEXO V cobertura _de cátedra (1)
Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/VNxWvEJpZRrN5vFi9

 Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof. Lucrecia Arijo – SAD-LOBOS

SAD LOBOS DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

                   

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN FÍSICA                    

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CÓDIGO PID
PERSPECTIVA POLÍTICO INSTITUCIONAL

 

 

 

 

 

 

2(DOS)

 

 

 

S

 

 

 

LUNES DE 18:00 A 20:00

 

DESDE DESIGNACIÓN a 08/08/22

 

 

 

CE1 – SO2

 

 

 

  • Marco Institucional de la Profesión Docente Formación Docente: Instituciones de Grado y de Formación Continua.  Desempeño del rol: Normativa que lo regula, ámbitos de trabajo, asociaciones profesionales y gremiales.
  • Carrera Docente: procesos de evaluación profesional y acreditación académica.                                                                               Estado y Educación
  • Rol del Estado en la regulación, Gestión y Financiamiento de la Educación. Participación de otros actores e instituciones sociales en la educación.  Fundamentos de la Política Educativa de la Jurisdicción.                                                                                                                       Sistema Educativo e Instituciones Escolares
  • Relaciones entre las Instituciones y los Organismos de conducción de la educación.
  • Articulación interinstitucional e interrama.
  • Tipos de Instituciones Escolares: similitudes y diferencias.
  • La Institución Educativa como centro cultural y social: su inserción en la comunidad

TECNICATURA SUPERIOR EN INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS

RM 3373/07

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CÓDIGO PID
COMPUTACIÓN I

 

 

 

 

 

 

 

 

2(DOS)

 

 

 

P

 

 

 

Lunes de 20:00 a 22:00

 

 

 

 

DESDE DESIGNACIÓN a 22/06/22 al 31/03/23

 

 

 

 

I.F 1

 

 

 

 

 

Contenidos:

  • Entorno Windows: diferentes versiones en uso en la actualidad.
  • Redes, Herramientas de comunicación: MODEM, fax. Conexiones con cámaras digitales, scanner, etc.
  • Procesadores de texto. Utilización, herramientas, utilidades. Manejo de textos e inserción de imágenes y archivos.
  • Almacenar la información de textos.
  • Presentaciones gráficas. Uso y manejo de la aplicación.
  • Procesamiento de imágenes digitales.
  • Uso de Planilla de cálculo. Herramientas de cálculo, formatos, gráficos, tablas.
  • Fórmulas.
  • Procesamiento estadístico de datos.
  • Otras funciones Macros.
  • Acceso y navegación por Internet Búsqueda de datos e información.
  • Páginas Web de interés para la carrera. Perfil Docente:

Ingeniero en Sistemas. Analista de Sistemas. Profesor de Informática.

 

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA

RM 25/03

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CÓDIGO PID
PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGÓGICA I

 

 

 

2(DOS)

 

 

 

P

 

 

 

Jueves de 18:00 a 20:00 hs

 

 

DESDE DESIGNACIÓN a 22/06/22 al 31/03/23

 

F.G

 

 

 

Contenidos

  • Conocimiento y educación Concepciones actuales de conocimiento.  Formas de acceso al conocimiento.
  • El arte como producción estética y como forma de conocimiento.∗
  • El conocimiento escolar.
  • Concepción de educación Problemática axiológica y educación. Fines e ideología.
  • Concepciones actuales de educación. Influencia de concepciones históricas.
  • Fundamentos de la concepción jurisdiccional.
  • Los actores de la tríada didáctica
  • Fundamentos antropológicos de la educación
  • Las dimensiones ética y gnoseológica de la tríada didáctica.
  • Concepciones de alumno y docente.

 

PROFESORADO DE EDUCACIÓN  SECUNDARIA EN QUIMICA

 RM 22/03

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CODIGO PID
PERSPECTIVA FILOSÓFICO PEDAGOGO

 

 

 

2(DOS)

 

 

 

P

 

 

 

Martes de 17:00 a 19:00 hs

 

DESDE DESIGNACIÓN a 22/06/22 al 31/03/23

 

F.G

 

 

 

 

Contenidos

  • Conocimiento y educación Concepciones actuales de conocimiento.  Formas de acceso al conocimiento.
  • El arte como producción estética y como forma de conocimiento.∗
  • El conocimiento escolar. Concepción de educación  Problemática axiológica y educación. Fines e ideología.
  • Concepciones actuales de educación. Influencia de concepciones históricas.
  • Fundamentos de la concepción jurisdiccional.
  • Los actores de la tríada didáctica
  • Fundamentos antropológicos de la educación
  • Las dimensiones ética y gnoseológica de la tríada didáctica.  Concepciones de alumno y docente.

CONVOCATORIA: 22/06/22 al 27/06/22

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción para adjuntar la documentación escaneada
Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

Declaración Jurada de títulos y antecedentes que obra como  Planilla Anexo III
Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.
Normativa:
Resolución n 5886 cobertura _de cátedra (1)
Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/VsdCvzjCJzib1ivA9

 

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof. Lucrecia Arijo – SAD LOBOS

SAD LOBOS DIFICIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFD N° 153

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

 

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA

(RESOLUCIÓN 1862/17)

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
 Didáctica de la Lengua y la Literatura II

 

 

 

2 (dos)

 

 

PROVISIONAL

 

 

 

 

Martes 17:30 a 19:30 hs.

 

 

 CONVOCATORIA: 15/06/2022 al 21/06/2022

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción para adjuntar la documentación escaneada
Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada de títulos y antecedentes que obra como Planilla Anexo III Planilla Anexo III
    Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.
    Normativa: resolución n 5886 cobertura _de cátedra (1)
    Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

 

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/362ToGgkVysioEUy7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof. Lucrecia Arijo – SAD LOBOS

SAD LOBOS DIFICIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

                   

                                PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CODIGO PID
DIDÁCTICAS DE LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS I (VOLEY I)

 

 

 

2(DOS)

1 (TAIN)

 

 

S

 

 

 

Jueves de 08:00 a 10:00

 

 

DESDE DESIGNACIÓN a 20/06/22

 

E.D

 

 

 

  • El deporte como Práctica Social y Cultural
  • Su génesis en el mundo, en Latinoamérica y Argentina
  • Su implicancia social: el deporte de élite, deporte popular, de masas. El deporte y los medios de comunicación
  • El deporte como manifestación de la/s cultura/s. El deporte y la hegemonía del poder. El deporte como aparato político del estado.
  • La Didáctica de las Prácticas Deportivas
  • El deporte y su enseñanza: los juegos de iniciación deportiva, los principios metodológicos, el perfeccionamiento técnico, acciones tácticas y estratégicas:
  • El deporte individual: acciones técnico-tácticas-estratégicas
  • El deporte colectivo: acciones técnico-tácticas-estratégicas.
  • El deporte y su institucionalización: el reglamento como eje transversal en la enseñanza. El reglamento como problema en otros ámbitos educativos que implican prácticas deportivas diferentes.
  • El deporte y el sujeto del aprendizaje: el niño, el joven, el adulto. Sus necesidades y posibilidades.
  • El deporte como contenido de la educación física: análisis de la propuesta en los diseños curriculares de la jurisdicción: la teoría praxeológica de Parlebas, la lógica interna y la lógica externa de los juegos reglados y los deportes, la comunicación motriz, diferentes perspectivas. El análisis praxeológico y su aplicación en la enseñanza, fases en el aprendizaje motor del deporte. Los modelos verticales y horizontales de la enseñanza en la iniciación deportiva.
  • El deporte en el proyecto áulico docente: las expectativas de logro, secuenciación, organización y secuenciación del contenido, las estrategias didácticas: de enseñanza y aprendizaje, la evaluación como proceso.
  • El deporte como práctica en otros ámbitos educativos: clubes, centros de educación física, sociedades de fomento, colonias de vacaciones.
  • El deporte y su planificación desde la perspectiva de la Educación Física.

 

                                PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CODIGO PID
DIDÁCTICAS DE LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS II (VOLEY II)

 

 

 

2(DOS)

1 (TAIN)

 

 

S

 

 

 

Jueves de 10:00 a 12:00 DESDE DESIGNACIÓN a 20/06/22

 

E.D

 

 

 

  • El Deporte como Práctica Social y Cultural
  • Su génesis en el mundo, en Latinoamérica y Argentina
  • Su implicancia social: el deporte elite, deporte popular, de masas. El deporte y los medios de comunicación
  • El deporte como manifestación de la/s cultura/s. El deporte y la hegemonía del poder. El deporte como aparato político del estado.
  • La Didáctica de las Prácticas Deportivas
  • El deporte y su enseñanza: los juegos de iniciación deportiva, los principios metodológicos, el perfeccionamiento técnico, acciones tácticas y estratégicas:
  • El deporte individual: acciones técnico-tácticas-estratégicas
  • El deporte colectivo: acciones técnico-tácticas-estratégicas.
  • El deporte y su institucionalización: el reglamento como eje transversal en la enseñanza. El reglamento como problema en otros ámbitos educativos que implican prácticas deportivas diferentes.
  • El deporte y el sujeto del aprendizaje: el niño, el joven, el adulto. Sus necesidades y posibilidades.
  • El deporte como contenido de la educación física: análisis de la propuesta en los diseños curriculares de la jurisdicción: la teoría praxeológica de Parlebas, la lógica interna y la lógica externa de los juegos reglados y los deportes, la comunicación motriz, diferentes perspectivas. El análisis praxeológico y su aplicación en la enseñanza, fases en el aprendizaje motor del deporte. Los modelos verticales y horizontales de la enseñanza en la iniciación deportiva.
  • El deporte en el proyecto áulico docente: las expectativas de logro, secuenciación, organización y secuenciación del contenido, las estrategias didácticas: de enseñanza y aprendizaje, la evaluación como proceso.
  • El deporte como práctica en otros ámbitos educativos: clubes, centros de educación física, sociedades de fomento, colonias de vacaciones.
  • El deporte y su planificación desde la perspectiva de la Educación Física.

 

                                PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN  FÍSICA
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO CODIGO PID
PERSPECTIVA POLÍTICO INSTITUCIONAL

 

 

 

 

2(DOS)

 

 

S

 

 

 

Lunes de 18:00 a 20:00 DESDE DESIGNACIÓN a 20/06/22

 

CE1 – SO2

 

 

 

Marco Institucional de la Profesión Docente

  • Formación Docente: Instituciones de Grado y de Formación Continua.
  • Desempeño del rol: Normativa que lo regula, ámbitos de trabajo, asociaciones profesionales y gremiales.
  • Carrera Docente: procesos de evaluación profesional y acreditación académica.
  • Estado y Educación
  • Rol del Estado en la regulación, Gestión y Financiamiento de la Educación.
  • Participación de otros actores e instituciones sociales en la educación.
  • Fundamentos de la Política Educativa de la Jurisdicción.                       Sistema Educativo e Instituciones Escolares
  • Relaciones entre las Instituciones y los Organismos de conducción de la educación.
  • Articulación interinstitucional e interrama.
  • Tipos de Instituciones Escolares: similitudes y diferencias.
  • La Institución Educativa como centro cultural y social: su inserción en la comunidad.

CONVOCATORIA: 07/06/22 al 13/05/22

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción para adjuntar la documentación escaneada
Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

Declaración Jurada de títulos y antecedentes que obra como  Planilla Anexo III
Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.
Normativa:
Resolución n 5886 cobertura _de cátedra (1)
Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/EefYgHPF7UeUbYiT8

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof. Lucrecia Arijo – SAD LOBOS

 

SAD LOBOS DIFICIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFD N° 153

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

(RESOLUCIÓN N° 4154/07)

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Campo de la Práctica Docente III – Profesorado de Educación Inicial

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 (dos) En el Aula

4 (cuatro) En Terreno

1 (uno) TAIN

 

 

S

 

 

 

 

 

 

 Martes de 08:00 a 10:00 hs.

Miércoles de 11:00 a 12:00 hs.

 

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA

(RESOLUCIÓN 1862/17)

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
 

Taller optativo: Narrativa pedagógica (Oratoria y Retórica Docente)

 

2 (dos)

 

PROVISIONAL

 

Lunes de 19:30 a 21:30 hs.
 Didáctica de la Lengua y la Literatura II

 

2 (dos)

 

 

PROVISIONAL

 

Martes 17:30 a 19:30 hs.
Evaluación de los Aprendizajes

 

2 (dos)

 

 

PROVISIONAL

 

Miércoles de 20:30 a 22:30 hs.
 

Educación para la Diversidad

 

 

 

2 (dos)

 

 

PROVISIONAL

 

Viernes de 19:30 a 21:30 hs.

CONVOCATORIA: 26/05/22 al 31/05/22

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción para adjuntar la documentación escaneada
Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada de títulos y antecedentes que obra como Planilla Anexo III Planilla Anexo III
    • Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.
    Normativa: resolución n 5886 cobertura _de cátedra (1)
    Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

 

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/1x9ESzo3HNaoNJXQ6

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof. Lucrecia Arijo – SAD LOBOS