DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos llama a inscripción para la conformación del listado de Difícil Cobertura de Educación superior en el marco del Anexo V – Punto 2) de la RM 5886/03, para cobertura de módulos del ISFD y T N° 43 para la carrera:

Tecnicatura Superior en Análisis, desarrollo y programación de aplicaciones

  • Programación I
  • 1° año
  • 4 módulos
  • Suplente
  • Vespertino
  • HORARIO: Lunes de 20 a 22 hs y Martes de 18 a 20 hs
  • Período: 8/10/25 al 6/11/25
  • CODIGO PID: IF1

CONTENIDOS:

Expectativas de Logro
• Reconocimiento del concepto de algoritmo.
• Dominio de diferentes estructuras de datos y de control
• Diseño de algoritmos.
• Caracterización del concepto de programa
• Codificación de los algoritmos en un lenguaje de programación estructurado.
• Propuesta de programas superadores adecuando los tipos de datos, aplicando los
criterios de programación estructurada y los de refinamiento sucesivo

Contenidos:
Concepto de algoritmo. Elementos básicos de un lenguaje de orientación universal. Constantes y variables. Estructuras elementales. Contadores y acumuladores. Estructuras de repetición y de control, estructura de selección simple y múltiple. Subalgoritmos. Parámetros. Reusabilidad. Globalidad y localidad. Arreglos uni y bidimensionales. Apareo e intercalación de elementos de un arreglo. Archivos, organizaciones y métodos de acceso.
Algoritmos de uso frecuentes (métodos de ordenamiento). Cortes de control. Modularidad. Archivos directo abiertos. Técnicas de Indexación. Índices invertidos. Recursividad. Listas Dinámicas. Listas doblemente encadenadas y circulares. Tipos Abstractos de Datos: Colas, Pilas. Optimización de programas.

Perfil Docente:
Profesor de Nivel Superior de Informática. Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas. Ingeniero en Sistemas.

 

  • Programación orientada a objetos
  • 2° año
  • 4 módulos
  • Suplente
  • Vespertino
  • Lunes de 18 a 20 hs y Miércoles de 20 a 22 hs
  • Período: 8/10/25 al 6/11/25
  • CODIGO PID: IF1

CONTENIDOS:

Expectativas de Logro
• Aplicación de diferentes estructuras de datos y de control adecuándolas a cada
problema particular.
• Diseño de algoritmos de mediana y alta complejidad.
• Programación orientada a objetos.

Contenidos
Concepto de Objeto. Concepto de encapsulado, abstracción, modularidad, jerarquía. Concepto de clase. Herencia. Poliformismo. Concepto de control, propiedades, métodos y eventos. Implementación. Uso y creación de archivos EXE. Uso y creación de archivos DLL. Accesos a datos. Técnicas de acceso y control.. Desarrollo de altas, bajas, modificaciones y consultas.
Introducción a la gestión de controles de usuarios.
Documentación y mantenimiento de programas.

Perfil Docente:
Profesor de Informática. Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas. Ingeniero en Sistemas.

 

  • Seminario de programación
  • 2° año
  • 2 módulos
  • Suplente
  • Vespertino
  • Miércoles de 18 a 20 hs
  • Período: 8/10/25 al 6/11/25
  • CODIGO PID: IF1

CONTENIDOS:

Expectativas de Logro
• Desarrollo de una aplicación sobre la base de una especificación funcional dada
• Ejecución de programas orientados a objetos.
• Detección de herramientas para crear componentes de software cliente-servidor.
• Diseño de programas para manejo de equipamiento a distancia
• Resolución de situaciones complejas a partir de la aplicación de tecnología.

Contenidos:
Códigos para los lenguajes de última generación. Aspectos de las sintaxis del lenguaje, estructuras de programación y del entorno de desarrollo. Programación de comunicaciones. Aplicaciones cliente servidor. Software para redes y acceso remoto. Técnicas de diseño.
Programación de interfaces gráficas.

Perfil Docente:
Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas.

 

  • Investigación operativa
  • 3° año
  • 3 módulos
  • Suplente
  • Vespertino
  •  Viernes de 17 a 20 hs
  • Período: 8/10/25 al 6/11/25
  • CODIGO PID: E.T / IF1

CONTENIDOS:

Expectativas de Logro
• Caracterización y ejecución de algoritmos de Cálculo Numérico.
• Reconocimiento y aplicación de modelos habituales.
• Dominio de técnicas para resolución de problemas
• Desarrollo de algoritmos para la resolución de problemas no convencionales
• Propuesta, aplicación y prueba de modelos para la simulación de sistemas reales.

Contenidos
Teoría de grafos, definiciones, algoritmos, programación por camino crítico, números aleatorios. Algoritmos de generación y prueba, Simulación, fundamentos de modelización (paseos aleatorios). Programación lineal, modelo, algoritmo simplex. Procesos de Markoff. Teoría de juegos, Criterios de elección de estrategias, Teoría de la decisión. Técnicas de resolución de problemas, análisis directo, análisis retrógrado, heurística. modelización, etapas (con aplicación a los puntos anteriores), aplicación a modelos de stock. Conflicto. Resolución. Toma de decisiones.

Perfil Docente:
Licenciado en Investigación Operativa, Ingeniero, profesionales de Sistemas con Orientación a Matemática Aplicada.

 

Los interesados deberás Inscribirse en el Link

(Disponible según el cronograma de inscripción) 

https://forms.gle/cvZkPC2xwQhhTBhf6

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión: 14/10/2025 al 16/10/2025
  • Inscripción: 17/10/2025 al 20/10/20255

Los interesados deberán presentar:

Planilla de inscripción ANEXO III _RM 5886-03

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

COBERTURA EMERGENCIA POR ANEXO V – Investigación operativa ASI 3° – Isfdyt n° 43 Lobos

COBERTURA EMERGENCIA POR ANEXO V – Seminario de Programación ASI 2° – Isfdyt n° 43 Lobos

COBERTURA EMERGENCIA POR ANEXO V – Programación orientada a objetos ASI 2° – Isfdyt n° 43 Lobos

COBERTURA EMERGENCIA POR ANEXO V – Programación I ASI 1° – Isfdyt n° 43 Lobos

Para más información

https://isfdyt43-bue.infd.edu.ar/

Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24