Todas las entradas de: admin

EMERGENCIA ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N° 1 MEA

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos  llama a inscripción para la confección de listados de emergencia para los siguientes módulos según la Disposición 19/14 DPETP de la Dirección de Educación Técnico Profesional

 

MEA: Máquinas Eléctricas y Automatismo MEA

 

CRONOGRAMA 

Difusión: 7/8/2025 al 13/08/2025

Inscripción y presentación de Antecedes: 14/08/2025 al 19/08/2025

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

 https://forms.gle/8wRib9NJRCqRdsKc7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada FINES-EMERGENCIA
  • Curriculum vitae con las probanzas.
  • DNI
  • Titulo secundario registrado en el Consejo Escolar
  • Titulo terciario y/o universitario
  • Constancia de alumno regular
  • Porcentaje de materias actualizadas

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

.Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTÍCULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

Disp19-14-DET

 

Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24

CIIE LOBOS

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido del Director de CIIE Lobos, cumple en dar difusión

Oferta de capacitación a través de seminarios, con puntaje, gratuitas y de calidad. La oferta se irá ampliando en el mismo padlet, en los próximos días.

Padlet: https://padlet.com/ciie061/ofertascursoscapacitacion

 

Lic. Juan Rafael Delía

Director CIIE Lobos. Móvil: 2227-516080.
San Martín 57. Lobos.
Facebook: CIIELobos
Instagram: @ciielobos
Prof. Federico Belossi  – SAD -Lobos – Región 24

COMUNICADO Nº 89 /2025

Secretaría de Asuntos Docentes de 25 de Mayo solicita difusiòn:

*Secretaria de Asuntos Docentes, Dirección de la Escuela Normal Superior de 25 de Mayo – I.S.F.D.
 y T. Nº 28. y Anexo 328. N de la Riestra, en el marco de la Resolución 5886/03 y 1161/20, informan
acerca de la cobertura de los siguientes módulos para  el Nivel Terciario para el Ciclo Lectivo 2025.
 
DIFUSIÓN E INSCRIPCIÓN: del DEL 08/07/25  al  13/07/2025. Entregas al mail:
 
CARRERA:Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software- RESOLUCIÓN N° 5847/19
  • Práctica Profesionalizante I- 1° Año- 2 Módulos- Vespertino- Provisional.
CARRERA: Profesorados de Educación Secundaria -RESOLUCIONES N° 3603/22 – 3605/22 – 3607/22 – 3608/22 – 3609/22 – 3610/22
  • Educación Sexual Integral (ESI)- 1° Año- 2 Módulos Cuatrimestrales- Vespertino -Provisional
  • Cultura Digital – 1° Año- 2 Módulos Cuatrimestrales- Vespertino-Provisional
>>La propuesta curricular debe presentarse en formato PDF.
>> El Anexo III se presenta aparte (uno para todos los proyectos de cada postulante) también en
 formato PDF. Incluir fotocopia de DNI con domicilio actualizado; si estuviere en el listado 108 A/B de
 nivel superior incorporar Oblea con puntaje correspondiente a la materia en la que se presenta.
 (Se imprime del portal ABC).-
>> La presente convocatoria a cobertura de módulos, Ciclo Lectivo 2025, queda sujeta a modificaciones por 
reasignaciones y/o reubicaciones de titulares.

Secretaría de Asuntos Docentes

25 de Mayo (B)
Calle 10 e/ 25 y 26 Nro 662
TEL: 02345 462840
CEL y WHATSAPP: (02345) 15 49 9434 – 15 68 9858

 

 

Prof. Lucrecia Arijó  – SAD -Lobos – Región 24

DIFUSIÓN DE CÁTEDRAS ISFD Y T N° 44 LAS HERAS

Secretaría de Asuntos Docentes de Las Heras , a solicitud del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica     N° 44  informa el llamado a cobertura en el marco de la Resolución N° 5886/03) y su modificatoria del ANEXO I – Resolución N° 1161/20, difusión y convocatoria del llamado a aspirantes para la cobertura de las materias de:

 PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA

1- CÁTEDRAS

*ADJUNTAMOS ENLACE PARA REDES SOCIALES

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN  LENGUA Y LITERATURA.   RES: 1862/17

 

DIFUSION LENGUA Y LITERATURA. DIDACT. DE LA LENG 7-7 (2)

DIFUSION LENGUA Y LITERATURA. DIDACT. DE LA LENG 7-7

ESPACIO CURRICULAR:  DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

Prof. Lucrecia Arijó  – SAD -Lobos – Región 24

ISFDYT N° 43 COBERTURA DE MÓDULOS POR RESOL. N° 5886/05

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos en el marco de la  Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del Anexo I, Resolución 1161/20 cumple en dar difusión y convocatoria de aspirantes a la cobertura de las horas y/o módulos del ISFDYT  Nº 43:

PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA

  • ANALISIS DE LAS ACCIONES MOTRICES

IS43 – PROF ED FISICA – Análisis de las acciones motrices -3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • ANATOMIA FUNCIONAL

IS43 – PROF EDUCACION FISICA – Anatomía Funcional – 1° año B.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA DEL CUERPO

IS43 – PROF EDUCACION FISICA – ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA DEL CUERPO – 4° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

PROFESORADO DE INGLES

  • HISTORIA Y POLITICA DE LA EDUCACION ARGENTINA

IS43 – PROF INGLES -HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA – 2° AÑO.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN HISTORIA

  • INVESTIGACION HISTORICA II

IS43 – PROF HISTORIA-INVESTIGACIÓN HISTÓRICA II-4° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (1)

  • SOCIOLOGIA

IS43 – PROF HISTORIA – SOCIOLOGIA – 2° AÑO.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • PROBLEMAS DE ASIA Y AFRICA II

IS43 – PROF HISTORIA – Problemas de Asia y África II – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (1)

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN GEOGRAFIA

  • EDUCACION Y TRANSFORMACIONES SOCIALES CONTEMPORANEAS

IS43 – PROF. GEOGRAFIA – Educación y transformaciones sociales contemporáneas – 1° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • PRACTICA DOCENTE III (PRACTICA EN TERRENO)

IS43 – PROF GEOGRAFIA -Práctica Docente III (Práctica en Terreno)-3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • TRAYECTORIAS EDUCATIVAS DE JOVENES Y ADULTOS

_IS43 – PROF. GEOGRAFIA – Trayectorias educativas de jóvenes y adultos – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN BIOLOGIA

  • EDUCACION Y TRANSFORMACIONES SOCIALES CONTEMPORANEAS

IS43 – PROF BIOLOGIA – Educación y transformaciones sociales contemporáneas- 1° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • QUIMICA BIOLOGICA

IS43 – PROF BIOLOGIA – Química Biológica – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (1)

TECNICATURA SUPERIOR EN LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

IS43 – TEC. SUP. ANALISIS CLINICOS- Metodología de la investigación-2° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (1)

TECNICATURA SUPERIOR EN SERVICIOS GASTRONOMICOS

  • INFORMATICA

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Informática- 1° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • BUENAS PRACTICAS PARA LA ELABORACION DE ALIMENTOS

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Buenas prácticas para la elaboración de alimentos – 1° año .docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • GESTION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Gestión de alimentos y bebidas – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • COMERCIALIZACION

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Comercialización – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

Para más información

https://isfdyt43-bue.infd.edu.ar/

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

ISFD N° 153 COBERTURA DE MÓDULOS RESOL. 5886/03

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos en el marco de la Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del Anexo I, Resolución 1161/20 cumple en dar difusión y convocatoria de aspirantes a la cobertura de horas y/o módulos del ISDF N° 153.

PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA:

MATERIA: TEORIA SOCIOPOLITICAS Y EDUCACION

IS 153 – Profesorado de Educación Primaria – Teorías sociopolíticas y educación – 2° año – Idfd 153 Lobos

MATERIA: ATENEO DE MATEMATICA

IS 153 – Profesorado de Educación Primaria – Ateneo de Matemática – 4° año – Idfd 153 Lobos

PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL:

MATERIA: TEORIA SOCIOPOLITICA Y EDUCACION

IS 153 – Profesorado de Educación Inicial – Teorías sociopolíticas y educación – 2° año – Idfd 153 Lobos

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

LLAMADO DE EMERGENCIA PCC

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos llama a inscripción para la conformación del listado de Emergencia  en la modalidad de Educación Especial de acuerdo a lo que establece la Disposición 9/2025

PCC:  Maestros/as de Propuesta Curricular Complementaria 

 

Los interesados deberás Inscribirse en el Link

(Disponible según el cronograma de inscripción) 

      https://forms.gle/bGzM8KtgYdC9QCRz8

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión: 04/07/2025 al 08/07/2025
  • Inscripción: 10/07/2025 al 14/07/2025

Los interesados deberán presentar:

  • Declaración Jurada FINES-EMERGENCIA
  • DNI
  • Título secundario registrado en consejo escolar
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente FORM-354-antiguedad-2022         

 

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

IF-2025-21647936-GDEBA-DEEDGCYE

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos llama a inscripción para la conformación del listado de Difícil Cobertura de Educación superior en el marco del Anexo V – Punto 2) de la RM 5886/03, para cobertura de módulos del ISFD y T N° 43 para la carrera:

 

  • PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN BIOLOGIA
    • INTRODUCCIÓN A LA FISICA Y ELEMENTOS DE ASTRONOMIA
    • Año 1°
    • Módulos: 3
    • S/R:  Suplente
    • Horario: Lunes 17 a 20
    • Lapso: desde 26/06/2026
    • Cod.  Pid: F.S

CONTENIDOS:

La Física como Ciencia Natural

Objeto de estudio y métodos de producción de conocimiento en Física, enfatizando la importancia de los modelos explicativos, las actividades experimentales (que incluyen el uso de tecnologías) y las formulaciones matemáticas. Las mediciones en Física: magnitudes, instrumentos de medición, unidades e incertezas. Ramas de la Física en relación con los contextos históricos de producción y aplicación de sus formulaciones. Relación de la Física con otras ciencias.

Introducción a la Mecánica
Descripción y caracterización de procesos mecánicos. Magnitudes básicas: tiempo, espacio, materia, fuerza y energía. Sistemas de referencia. Uso de modelos explicativos usuales para situaciones contextualizadas de mecánica de sólidos y fluidos. Cinemática y dinámica básica de cuerpos puntuales. Diversidad de fuerzas.
Las cuatro fuerzas elementales de la naturaleza. Trabajo, Energía y Potencia. Teoremas de conservación de la energía mecánica en cuerpos puntuales. Elementos básicos de hidrostática e hidrodinámica de fluidos ideales y reales. Análisis de fenómenos de la vida cotidiana desde la mecánica clásica. Ondas: tipos y elementos. Movimientos periódicos. Movimiento ondulatorio: parámetros. Movimientos ondulatorios y la medición del tiempo en la historia humana.

Introducción a la Termodinámica
Elementos básicos de termometría y calorimetría (incluyendo los procesos físicos de cambios de estado), intercambios de trabajo y energía térmica (conducción, convección y radiación) entre sistemas termodinámicos simples. Modelo de gases ideales. Ecuación de estado de gas ideal. Mezcla de gases y presiones parciales. Introducción a la primera y segunda ley de la termodinámica. Diseños experimentales para la medición de transferencias de energía.

Introducción al Electromagnetismo
Carga eléctrica, fuerza eléctrica, campo, energía y potencial eléctrico. Corriente eléctrica. Ley de Ohm. Circuitos eléctricos de corriente continua. Magnetismo natural y Campo magnético generado por una corriente eléctrica. Relación entre la variación de la corriente eléctrica y el campo magnético. Corriente alterna
domiciliaria. Medición de variables de corriente eléctrica: voltaje, amperaje, frecuencia (en corriente alterna). Ondas electromagnéticas. Parámetros característicos. Espectro electromagnético. Modelos sobre el origen de la radiación y su interacción con la materia. Aplicaciones del electromagnetismo al
funcionamiento de dispositivos de la vida cotidiana.

 

  • TECNICATURA SUPERIOR EN ANALISIS, DESARROLLO Y PROGRAMACION DE APLICACIONES
    • SISTEMAS DE COMPUTACION
    • Año 1°
    • Módulos: 4
    • S/R:  Suplente
    • Horario: Miércoles de 20 a 22  Viernes de 18 a 20
    • Lapso: desde 26/06/2026
    • Cod.  Pid: E.T

Expectativas de Logro

  •  Utilización del hardware disponible para implementar los sistemas de información computarizados.
  • Reconocimiento de fallas en computadores, distinguiendo fallas de software y de hardware.
  • Reconocimiento del funcionamiento interno de los microprocesadores actuales, y su relación con el tipo de hardware que los acompaña en un computador.
  • Programación básica del lenguaje Assembler.

Contenidos
Concepto de Hardware y Software. Modelo de Von Newman. Sistemas de numeración. Conversión entre sistemas de numeración. Operaciones básicas con cada sistema. Sistemas de codificación, para magnitudes discretas y continuas y alfabetos. Protección y recuperación de errores. Álgebra de Boole. Forma canónica
de una función lógica y simplificación. Compuertas lógicas. Registros internos. Buses del sistema. Ciclo de instrucción y de interrupción. Metodologías para aumentar la velocidad de procesamiento. Medios de almacenamiento principales y auxiliares. Descripción y funcionamiento de periféricos. Programación Assembler.
Ejecución de un sistema operativo. Manejo de entradas y salidas Tipos de memorias. Interfases. Estructura de un microprocesador. Tipos circuitos lógicos. Compuertas. Multiplexores.

Perfil Docente:
Ingeniero en Electrónica. Profesor de Informática. Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas. Ingeniero en Sistemas.

  • TECNICATURA SUPERIOR EN ANALISIS, DESARROLLO Y PROGRAMACION DE APLICACIONES
    • TELEINFORMATICA
    • Año 3°
    • Módulos: 2
    • S/R:  Suplente
    • Horario: Miércoles de 18 a 20
    • Lapso: desde 26/06/2026
    • Cod.  Pid: IF2 – E.C

Expectativas de Logro

  •  Dominio de técnicas de interconexión de sistemas.
  • Caracterización de los sistemas de interconexión disponible.
  • Valoración de los sistemas de interconexión disponible que fueron seleccionados.

Contenidos
Redes de transmisión de datos y sistemas distribuidos. Clasificación de redes: WAN-LAN. Razones que justifican el empleo de una red. Topologías físicas y lógicas. Ejemplo de red Wan: Frame Relay. Modelos de capas OSI. Elementos. Protocolo. Servicio. Arquitectura. Orientación a la conexión y no orientado a la conexión. Nivel físico. Medios: Conceptos de codificación. Medios: magnéticos, par trenzado, coaxiales, fibra óptica. Transmisión inalámbrica. Modems y repetidores. Capa de enlace. Problemática a resolver en este nivel. Control de enlace, flujo, error. Subcapa de acceso al medio. Capa de enlace en redes LAN. Fundamentos, modelos clásicos de acceso al medio. Protocolos IEEE 802.2, 802.3 y mejoras, 802.5. Puentes transparentes. Capa de red. Algoritmos de ruteo: distance vector y
link state routing. Capa de transporte. Fundamentos. Modelos orientados y no orientados a la conexión. Ejemplo de pila de protocolos TCP/IP. Descripción general. Principales protocolos de red, transporte y aplicación. Conceptos de intermnetworking

Perfil Docente:
Profesor de Informática. Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas. Técnico Superior en Análisis de Sistemas.

 

Los interesados deberás Inscribirse en el Link

(Disponible según el cronograma de inscripción) 

    https://forms.gle/9L6tgKxrhDKbz7sW6

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión: 01/07/2025 al 03/07/2025
  • Inscripción: 04/07/2025 al 08/07/2025

Los interesados deberán presentar:

Planilla de inscripción ANEXO III _RM 5886-03

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

COBERTURA POR ANEXO V – Teleinformática ASI 3° – Isfdyt n° 43 Lobos

COBERTURA POR ANEXO V – Sistemas de computación ASI 1° – Isfdyt n° 43 Lobos

COBERTURA POR ANEXO V – Introd. a la Física y elementos de Astronomía BIOLOGIA 1° – Isfdyt n° 43 Lobos