REUNION INFORMATIVA PARA MAD Y ACRECENTAMIENTO AH 2021 2022

En virtud del comienzo
de las Acciones Estatutarias
MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE (MAD)
ACRECENTAMIENTO (AH)
solo para el personal docente
TITULAR 
se invita a aquellos que estén interesados en participar
de la reunión informativa
EL DIA LUNES 19/07/2021
A LAS 10.30 HS
que completen el siguiente formulario
FORMULARIO CERRADO POR LA PROXIMIDAD DE LA REUNIÓN

Les enviaremos el enlace para participar de la Reunión, tengan en cuenta colocar correctamente su correo electrónico

Si ya lo recibiste por la Escuela, no vuelvas a completarlo, por favor

Estarán acompañándonos las entidades gremiales del Distrito UEL-FEB, SUTEBA, UDOCBA y UPCN

Prof. Lucrecia Arijó – SAD

Lobos – Región 24

SAD LOBOS DIFICIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – EDI

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos,  a pedido de la Inspectora de Superior Prof. VAnesa Catena llama a inscripción para la DIFICIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – EDI  para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL

CARRERRA: TECNICATURA SUPERIOR EN ANALISIS, DESARROLLO Y PROGAMACIÓN DE APLCACIONES RM N° 6175/03
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Espacio de definición institucional- EDI 2 MOD P Lunes de 20:00 a 22:00 hs

Expectativas de logro:
-Construcción de comunicaciones digitales eficaces.

-Utilización de la computadora como herramienta para la resolución de problemas cotidianos en informática y como medio de comunicación. -Interacción con otros programas.

Contenidos: Comunicación visual. Métodos de diseño. Creación de un sitio web I y II. Animación flash. Vocabulario. Editor de imágenes firework.

ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL 

CARRERRA: PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN BIOLOGIA RM 31/03
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Espacio de definición institucional 2 MOD P Jueves  de 20:00 a 22:00 hs

Expectativas de logro:
Contextualizar críticamente la salud y los procesos de salud/enfermedad como productos sociales, históricos y culturales.
Pensar y analizar la adolescencia como construcción social e histórica con diferentes características de acuerdo a la cultura, el contexto histórico y socioeconómico, en miras a reflexionar y repensar sus propias adolescencia.
Reconocer la relación entre salud y problemáticas sociales.
Analizar críticamente con los alumnos las situaciones de salud / enfermedad que los implican o los interpelan como jóvenes y/o adolescentes e integrantes de grupos sociales.
Participar activa y responsablemente en la información y promoción de la salud y en las decisiones que deban tomar los alumnos en relación con su propia salud.
Analizar aspectos de la Ley y Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable para poder reflexionar acerca de las sexualidades y de la propia sexualidad, sus derechos y obligaciones, el placer y la responsabilidades.

Contenidos:
Concepto de Salud y enfermedad.
Acciones de promoción y prevención de la salud.
Noxas.
Adicciones.
Nutrición en el adolescente.
Enfermedades relacionadas con la nutrición (Anorexia, Bulimia, Obesidad, etc).
Educación Sexual Integral(ESI).
El derecho a la Salud. Salud pública.
Adolescencia: características. Familia. La escuela. El grupo de pares.
Salud mental: stress, depresión.

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión , Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum)  08/07/2021 al 15/07/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados

Los interesados deberán inscribirse en el link

(disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/HLE5E8R93hMJzbUM7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada Planilla Anexo III
  • Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas .

Normativa:

resolucion_nro5886_cobertura_de_catedra (1)

Planilla Anexo III

Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

se comparte información de como insertar todos los PDF en un solo archivo y como escanear sin un escáner tradicional

¿como hacer para poder insertar todos los archivos en un mismo PDF?

escanear sin un escaner tradicional

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

 

¿CÓMO COMPLETAR LA DDJJ para los IN FINE? DATOS IMPORTANTES

¿CÓMO COMPLETAR LA DDJJ para los IN FINE?

DATOS IMPORTANTES

DECLARACIÓN JURADA LISTADO

  • 108 A IN FINE: SON LOS ASPIRANTES CON TÍTULO DOCENTE que reuniendo las condiciones exigidas para el ingreso en la docencia, no se hubieran inscripto en los plazos correspondientes
  • 108 B IN FINE SON LOS ASPIRANTES CON TÍTULO DOCENTE INCOMPLETO, DEBEN SER ALUMNOS REGULARES (PORCENTAJE DE MATERIAS), TÍTULO NO DOCENTE Y/O QUE REQUIERE CAPACITACIÓN DOCENTE, POSTITULO DOCENTE, TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA U OTROS que NO reúnen las condiciones exigidas para el ingreso en la docencia

 

NIVEL O MODALIDADES PARA LAS QUE SE POSTULA

 

Su inscripción se verá reflejada en el Listado Complementario, en los Niveles o Modalidades, (cargo/s y área/s) que su/s título/s habiliten conforme con el nomenclador vigente. EL SISTEMA ARROJA LOS CODIGOS HABILITANTES y/o BONIFICANTES AUTOMATICAMENTE SEGUN EL TITULO QUE PRESENTAS EN LA INSCRIPCIÓN

 

TITULOS Y/O LOS CERTIFICADOS HABILITANTES

 

Titulo / Certificado y/o Capacitación Docente

 

Expedido por Estab. /

Repart.

 

Año Egreso

 

Promedio

o Porcentaje*

 

Registro titulo (solo los títulos ya acreditados)

 

Fecha registro de

título

 

Consigna el nombre del título tal y como  figura en el mismo.

Los títulos y capacitaciones docentes se deben consignar con su denominación exacta y sin abreviaturas.

 

 

Es la Institución donde se obtiene el título

 

Figura en el título,en el reverso en la mayoría de los títulos actuales

 

Promedio: para títulos finalizados

Porcentaje: para títulos incompletos el porcentaje debe ser actualizado

 

Este se consigna en el sello del consejo escolar, por lo general es coincidente con el número de DNI

 

Este se consigna en el sello del consejo escolar

 

 

Nota: Se debe adjuntar toda documentación probatoria de lo declarado al momento de la inscripción.

  DESEMPEÑO

 Consignar todo el desempeño docente en todos los Niveles y/o Modalidades, en cualquier Situación de Revista.

G N M Establecimiento D Cargo Rv. Desde Hasta Sello y Firma

 G (Gestión): Códigos de Gestión:

0: Gestión Estatal

4: Gestión Privada

N (Nivel): Códigos de Nivel:

J: Inicial

G: Primaria

E: Secundaria

M: Bachillerato Adultos – CENS

R: Superior (BI, PR)

M (Modalidades): Códigos de Modalidades:

K: Especial

N: E. Física

T: E. Artística

L: E. Adultos

S: Psicología

A: Técnico Profesional (ex Polimodal, Técnica, Agraria y Formación Profesional)

D (Desfavorabilidad): (En Lobos la desfavorabilidad es lo que llamamos Ruralidad)

S: si

N: no

Cargo:

Los cargos pueden consignarse por código PID

Ejemplos

MG: Maestra de Grado

PR: Preceptor

se pueden buscar en dos lugares

PODES BUSCARLO EN TU OBLEA EN PUNTAJE DE INGRESO A LA DOCENCIA http://servicios.abc.gov.ar/servaddo/puntaje.ingreso.docencia/

O EN CARGOS Y ÁREAS http://servicios.abc.gov.ar/servaddo/cargos.areas/

 

Rv: Situación Revista

T: Titular

TI: Titular Interino

P: Provisional

S: Suplente

 

Declaro bajo juramento que los datos que consigno son exactos y que tomo conocimiento de las normas vigentes.

Acompaño        (          ) Fojas.  Esto es importante para saber cuantos archivos adjuntaste a la inscripción

Firmá la DDJJ

 

En el marco del Dispo

no es necesaria esta firma

Firma del interesado Sello y firma del funcionario interviniente

 

TIPOS DE SELLOS EN LOS REGISTROS

REGISTRADO BAJO DNI Nº XX.XXX.XXX

ANOTADO EN FICHA DE ANTECEDENTES XX.XXX.XXX

 

SAD LOBOS EMERGENCIA TÉCNICA Mantenimiento y Montaje Electromecánico 7° año (segundo llamado)

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos,  a pedido de la Inspectora de Artística Prof. Isabela Bonaccio llama a inscripción para la cobertura de Emergencia en la Dirección de Educación Técnico Profesional  por  Disposición 19/14 DPETP para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

EEST N°1

CICLO SUPERIOR

Mantenimiento y Montaje Electromecánico 7° año

(segundo llamado)

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión y Convocatoria: 07/07/2021 al 14/07/2021
  • Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum) y Proyecto Pedagógico: 15/07/2021 al 19/07/2021
  • Tratamiento de antecedentes y evaluación de propuesta pedagógica: a partir del 20/07/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados

Los interesados deberán inscribirse en el link

(disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/TPtuGtgAatkHattV8

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

Normativa:

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

se comparte información de como insertar todos los PDF en un solo archivo y como escanear sin un escáner tradicional

¿como hacer para poder insertar todos los archivos en un mismo PDF?

escanear sin un escaner tradicional

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

 

CONDOLENCIAS

La Secretaria de Asuntos Docentes y  su equipo institucional expresan su consternación y dolor por el fallecimiento del Docente Carlos Fernández

Las autoridades y el Personal de SAD, envían las condolencias a su familia y comparten el sentimiento de profunda tristeza que atraviesan.

Prof. Lucrecia Arijó

Secretaria de Asuntos Docentes

Lobos – Región 24

USO DE LISTADOS 2021

USO DE LISTADOS 2021

En virtud de lo expresado en la RESOC-2021-1396-GDEBA-DGCYE en su ART 2°: “Determinar que los listados a utilizar en el inicio del Ciclo Lectivo 2021, hasta tanto estén en firme los Listados 108 A Ampliatorio y B Complementario 2021, serán los detallados en el siguiente orden de prelación: Listado Oficial 2021, Listado 108 A 2020 (Inscripción 2019), Listado 108 A In- Fine 2021, Listado 108 B 2020 (Inscripción 2019) y Listado 108 B In- Fine 2021”, y que dicha medida fue para garantizar el ejercicio docente frente a los alumnos,

se pone en conocimiento a todas y todos que:

A partir del día 5 de julio 2021 estarán vigentes los Listados 2021:

108 A Ampliatorio y B Complementario, Superior y Artística Terciario, FINES 1 Y 2 , Contexto de Encierro 1 y 2 para las designaciones docentes que se produzcan con posterioridad a dicha fecha.

Para la utilización de los Listados, sigue siendo de aplicación la Circular 1/10 de la Dirección de Tribunales de Clasificación.

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24