Archivo de la categoría: NOTICIAS GENERALES

Exposición y Reclamos al Listado Oficial de INGRESO A LA DOCENCIA 2025/2026

                 Reclamos al Listado Oficial 2026

                      Ingreso a la Docencia 2025

Se especifican los procedimientos para realizar los mismos.

Cuando no esté conforme con algún dato del Puntaje de Ingreso a la Docencia (PID), la/el aspirante podrá interponer su reclamo únicamente VÍA CORREO ELECTRÓNICO

Enviando su reclamo de forma escrita, vía mail, sin adjuntar ningún tipo de documentación (art 63-Estatuto del Docente). Dicho recurso deberá ser enviado al Tribunal Descentralizado de acuerdo a la región que corresponda su distrito de residencia, sin concurrir a la secretaria de Asuntos Docentes. La/el recurrente deberá detallar el motivo de su disconformidad, en el cuerpo del correo electrónico. Se solicita atender a la redacción y ser precisa/o en el reclamo.

En el ASUNTO se deberá consignar: NOMBRE, APELLIDO,
DNI y Distrito de residencia (el que figura en su DNI)

Enviará un correo al Tribunal Descentralizado teniendo en cuenta la región que corresponda al distrito de residencia que figura en el DNI, preferentemente utilizando la cuenta de correo bajo el dominio @abc.gob.ar

Se solicita generar un único correo para realizar el reclamo. Esperar la respuesta del Tribunal Descentralizado ya que duplicar el envío de reclamos no beneficia el tratamiento del caso, sino que genera siempre confusión y dilación en la respuesta.

CRONOGRAMA

Recepción de reclamos

25/08/2025 al 19/09/2025

———–
———–

Difusión del período de Recepción de reclamos en primera instancia por autogestión. Tratamiento de reclamos en primera instancia y/o presentaciones.

———–
———–

A partir de notificación de reclamo primera instancia

 Tratamiento de reclamos en segunda instancia.

———–

reclamoslistadooficialtd24@abc.gob.ar

Recepción de reclamos en
 primera instancia

NO-2025-29972267-GDEBA-DTCDGCYE

Prof. Federico Belossi – SAD Lobos – Región 24

SOLICITUD DE COBERTURA CARGO DICyT. CENS 451 LOBOS

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos cumple en convocar a la Inscripción del Cargo de Docente Integrador Círculos y Trayectorias (DICyT)  del CENES 451 de Lobos, enmarcado en Res. N° 2993/22 Res. 2993/22  y Res. 3463/ 2022

Teniendo en cuenta que la normativa vigente establece que el Docente Integrador de Círculos y trayectorias (DICyT) debe cubrirse a través de concurso con proyectos a ser valorados por las autoridades educativas, para satisfacer la necesidad de designación de los siguientes espacios formativos: 

CURSO

MATERIA

CARGA HORARIA

REVISTA

3° 

DICyT

Orientación: Ciencias Sociales

hs

PROVISIONAL

3°2°

DICyT

Orientación: Ciencias Sociales

3 hs

PROVISIONAL

CRONOGRAMA

Difusión y Notificación:

254/05/2025 al 29/08/2025

Inscripción:

01/09/2025 al 03/09/2025

 

IMPORTANTE: En SAD LOBOS  para recepcionar documentación de la inscripción se utilizará en línea en el siguiente formulario:

   https://forms.gle/sPZpQ8UYvuDWcEhQ7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

Evaluación:

A partir del 09/09/2025

 

Presentación de documentación 

Los proyectos deberán contener:

  • Portada
  • Introducción
  • Objetivos
  • Contextos problematizadores de los módulos 5 y 6; correspondientes a tercer año, en relación con el perfil de los estudiantes de adultos y CENS.
  • Situación problemática situada y contextualizada para ambos módulos, fundamentación.
  • Núcleos conceptuales y su relación con las demás asignaturas del módulo.
  • Proyectos de acción reales, concretos, situados y contextualizados en CENS.
  • Recursos previstos para los proyectos en acción.
  • Círculos dialógicos, su organización.
  • Etapas de concreción, cronograma.
  • Evaluación de la propuesta, criterios.
  • Bibliografía que fundamenta el proyecto desde lo pedagógico y lo psicopedagógico.
  • Bibliografía como marco teórico para los conceptos analizados en los módulos conceptuales.

El rol DICyT:

El DICyT desempeña un papel crucial en la educación de personas jóvenes adultas y adultas mayores, trabajando en estrecha colaboración con el equipo directivo, docentes y estudiantes para promover la mejora de la enseñanza, la integración curricular y la atención a la diversidad de trayectorias educativas. Es función del DICYT, bajo la coordinación del equipo directivo, la organización de los talleres institucionales de los Círculos Dialógicos (CIDI); además, establece una estrecha relación con los docentes de un mismo módulo (cuatrimestre) y con los estudiantes. Su función es facilitar el proceso de integración curricular y didáctica, promover la discusión sobre el sentido y unidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, y contribuir a la formación de objetivos y criterios de evaluación compartidos. El perfil de un DICyT debe incluir las siguientes características:

Perfil del DICyT:

Perfil: psicopedagogo con título de profesor en Ciencias de la Educación, implica una combinación de conocimientos y habilidades para trabajar en el ámbito educativo, tanto desde la perspectiva del aprendizaje como desde la gestión y diseño de propuestas educativas. Puede desempeñarse en diversos roles, como asesoramiento psicopedagógico, diseño curricular, gestión de proyectos educativos y formación docente de adultos y CENS.

  • Formación en psicopedagogía: conocimiento de los procesos de aprendizaje, evaluación psicopedagógica, detección de dificultades de aprendizaje y diseño de estrategias de intervención.

  • Formación en Ciencias de la Educación: comprensión del sistema educativo, diseño curricular , gestión de proyectos educativos, evaluación y análisis de políticas educativas.

  • Habilidades de articulación y colaboración: capacidad para trabajar en equipo con docentes, directivos, estudiantes y otros profesionales, promoviendo la integración curricular y la atención a la diversidad.

  • Capacidad de análisis y reflexión: capacidad para analizar críticamente la realidad educativa, evaluar planes y programas, y diseñar propuestas de mejora.

  • Orientación y asesoramiento: ofrecer orientación vocacional y ocupacional, así como asesoramiento psicopedagógico a estudiantes y docentes.

  • Diseño y gestión de proyectos: elaborar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos educativos en diferentes contextos.

  • Conocimiento de las modalidades educativas: especialmente en el ámbito de adultos y jóvenes, enfocados en la modalidad DEJAYAM.

Funciones del DICYT:

  • Asesoramiento y orientación: brindar apoyo psicopedagógico a los estudiantes con dificultades de aprendizaje, diseñar estrategias de intervención y seguimiento.

  • Acompañamiento de las trayectorias de los y las estudiantes en el marco de las acciones institucionales para la mejora de la enseñanza.

  • Promoción de la articulación entre docentes y estudiantes trabajando bajo la coordinación del Director de acuerdo al modo de vinculación de la institución con el contexto.

  • Facilitador de los procesos de diálogo para la integración curricular y didáctica en torno a las situaciones problemáticas, los núcleos conceptuales y los proyectos de acción que se desarrollen.

  • Su papel fundamental en la tarea de enseñanza, ya que contribuirá con el fortalecimiento del trabajo integral con los núcleos conceptuales.

  • Colaborador y facilitador del dispositivo de taller (CIDI) para la discusión sobre el sentido y unidad del proceso de enseñanza y aprendizaje y la conformación de objetivos y criterios de evaluación compartidos.

  • Diseño curricular: colaborar en el diseño e implementación de planes de estudio, adaptándolos a las necesidades de los estudiantes y a los contextos educativos.

  • Formación docente: ofrecer capacitación a docentes en temas relacionados con la inclusión, la diversidad, la atención a la diversidad y las estrategias de enseñanza.

  • Investigación educativa: participar en proyectos de investigación para mejorar la calidad de la educación y la práctica docente.

  • Gestión de proyectos: coordinar y gestionar proyectos educativos en diferentes niveles y modalidades.

  • Articulación con otros profesionales: trabajar en equipo con psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales para brindar una atención integral a los estudiantes.

Este perfil solicitado es clave para la mejora de la calidad educativa, ya que permite abordar problemáticas de aprendizaje desde una perspectiva integral, considerando tanto los aspectos pedagógicos como los psicopedagógicos.

Criterios de evaluación de la propuesta:

  1. Relación directa con la orientación y otras materias de la modalidad.

  2. Relación directa con el contexto y el perfil de las y los estudiantes adultos/adultas y jóvenes.

  3. Viabilidad e inclusión del proyecto de acción en relación a la situación problemática acorde al contexto.

  4. Presentación de la propuesta en cuanto a redacción y formalidad de la misma.

  5. Adaptación de la propuesta a las prescripciones de las Resoluciones N° 2993/22 y N° 3463/22.

 

Prof. Federico Belossi – SAD Lobos – Región 24

APERTURA LISTADO EMERGENCIA SUPERIOR PR 2025 GRAL. LAS HERAS

La Secretaría de Asuntos Docentes de Gral. Las Heras  abre la inscripción para la confección del Listado de Preceptor de Nivel Superior 2025 en el marco de las Disposición Conjunta N° 2/18 de Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional y Dirección de Educación Superior de Formación Docente Inicial y Anexo Único IF-2018-07206570-GDEBA-DSFIDGCYE y el ME-2025-07314957-GDEBA-DFDIDGCYE

 

CRONOGRAMA

Acciones:

DIFUSIÓN: 22/08/2025 al 26/08/2025

 INSCRIPCIÓN: 27/08/2025 al 29/08/2025 modalidad virtual  al mail sad057listados@abc.gob.ar

 

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR escaneada en  PDF legible y nítido:

  • Planilla de inscripción de Preceptor de Nivel Superior (se adjunta)
  • Scanner   de DNI ambas caras
  • Scanner Formulario 354 de Antigüedad en el Nivel Superior y/o en el cargo PR de Superior
  • Scanner de Título terciario Docente, universitario o Capacitación docente que estén habilitados en nomenclador vigente.

Disposicion-02-2018-PR-SUPERIOR-1-1-1

formulario_354_antiguedad_y calificacion

FORMULARIO-INSCRIPCION-PR-SUPERIOR 24-25

Prof. Federico Belossi – SAD Lobos –  Región 24

ISFDYT N° 43 COBERTURA DE MÓDULOS POR RESOL. N° 5886/05

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos en el marco de la  Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del Anexo I, Resolución 1161/20 cumple en dar difusión y convocatoria de aspirantes a la cobertura de las horas y/o módulos del ISFDYT  Nº 43:

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN BIOLOGIA

  • Química Biológica

IS43 – PROF BIOLOGIA – Química Biológica – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (2)

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN GEOGRAFIA

  • Práctica Docente III (Practica en terreno)

IS43 – PROF GEOGRAFIA -Práctica Docente III (Práctica en Terreno)-3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (1)

  • Trayectoria Educativa de Jóvenes y Adultos

IS43 – PROF. GEOGRAFIA – Trayectorias educativas de jóvenes y adultos – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

TECNICATURA SUPERIOR EN LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

  • Matemática

IS43 – TEC. SUP. ANALISIS CLINICOS- Matemática-1° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN HISTORIA

  • Problemas de Asia y Africa II

IS43 – PROF HISTORIA – Problemas de Asia y África II – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (2)

  • Investigación Histórica II

IS43 – PROF HISTORIA- Investigación histórica II-4° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

TECNICATURA SUPERIOR EN SERVICIOS GASTRONOMICOS

  • Buenas Prácticas para la Elaboración de Alimentos

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Buenas prácticas para la elaboración de alimentos – 1° año .docx – Isfdyt n° 43 Lobos (2)

  • Comercialización

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Comercialización – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (2)

  • Gestión de Alimentos y Bebidas

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Gestión de alimentos y bebidas – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos (2)

  • Relaciones Publicas y Congreso

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Relaciones públicas y congreso – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

Para más información

https://isfdyt43-bue.infd.edu.ar/

Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24

EMERGENCIA EDUCACIÓN SECUNDARIA: CNT

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, llama a inscripción para la confección de los listados de Emergencia en la Dirección de Educación Secundaria por Disposición 67/2017 DPETP de las siguientes materias:

 

  • CIENCIAS NATURALES (CNT)

CRONOGRAMA PREVISTO

Difusión: 21/08/2025 al 25/08/2025

Inscripción: 26/08/2025 al 28/08/2025

 

Los interesados deberán presentar:

  • Declaración Jurada  FINES-EMERGENCIA 
  •  DNI escaneado
  • Título secundario registrado en el Consejo Escolar 
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar, 
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad y porcentaje de materias actualizada al momento de la inscripción.
  • Copia de cursos, capacitaciones, específicos del cargo/módulos/horas cátedras a las que aspira.
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente

Toda la documentación original escaneada

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

      https://forms.gle/3q9ghWgmc4hQw9XR8

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE  AGENDARLO

La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

dgcye-disposicion-67-2017-listados-emegencia-secundaria

 

Prof. Federico Belossi – SAD Lobos – Región 24

Rectificatoria Difusión de Cátedras del ISFDyT N° 242- NAVARRO

Secretaría de Asuntos Docentes de Navarro solicita, a pedido de la dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 242 de Navarroen el marco de la Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del ANEXO I, Resolución N° 1161/20, difusión y convocatoria  del llamado a aspirantes para la cobertura de las materias:

 Profesorado de Educación Secundaria en Economía

  • Didáctica de las Ciencias Económicas 3° Año

Rectificatoria Difusión Cobertura por Anexo 5-Prof. Economía-Didáctica de la Ciencias económicas (1)

Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24

EMERGENCIA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Y SECUNDARIA: LIT- PLG

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, llama a inscripción para la confección de los listados de Emergencia en la Dirección de Educación Secundaria por Disposición 67/2017 DPETP de las siguientes materias:

 

  • LITERATURA (LIT)
  • PRÁCTICAS DEL LENGUAJE (PLG)

 

CRONOGRAMA PREVISTO

Difusión: 19/08/2025 al 21/08/2025

Inscripción: 22/08/2025 al 26/08/2025

 

Los interesados deberán presentar:

  • Declaración Jurada  FINES-EMERGENCIA 
  •  DNI escaneado
  • Título secundario registrado en el Consejo Escolar 
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar, 
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad y porcentaje de materias actualizada al momento de la inscripción.
  • Copia de cursos, capacitaciones, específicos del cargo/módulos/horas cátedras a las que aspira.
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente

Toda la documentación original escaneada

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

   https://forms.gle/i6NapcdSmgXRwhbr8

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE  AGENDARLO

La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

dgcye-disposicion-67-2017-listados-emegencia-secundaria

 

Prof. Federico Belossi – SAD Lobos – Región 24

Difusión de Cátedras del ISFDyT N° 242- NAVARRO

Secretaría de Asuntos Docentes de Navarro solicita, a pedido de la dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 242 de Navarroen el marco de la Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del ANEXO I, Resolución N° 1161/20, difusión y convocatoria  del llamado a aspirantes para la cobertura de las materias:

 Profesorado de Educación Secundaria en Economía

  • Didáctica de las Ciencias Económicas 3° Año

Difusión Cobertura por Anexo 5-Prof. Economía-Didáctica de la Ciencias económicas

Prof. Federico Belossi – SAD – Lobos – Región 24

DIFUSIÓN DE CÁTEDRAS ISFD Y T N° 44 LAS HERAS

Secretaría de Asuntos Docentes de Las Heras , a solicitud del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica     N° 44  informa el llamado a cobertura en el marco de la Resolución N° 5886/03) y su modificatoria del ANEXO I – Resolución N° 1161/20, difusión y convocatoria del llamado a aspirantes para la cobertura de las materias de:

CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN HISTORIA. RES. 3609/22

1- CÁTEDRA

  • ESPACIO CURRICULARHistoria Latinoamericana I: de la crisis del orden colonial a la formación de los Estados nacionales.

DIFUSION HISTORIA LATINOAMERICANA

Detalles en el siguiente link:

https://docs.google.com/document/d/1R_IPdAG9B1Qc6knCe26oscR0jmP_t__T/edit usp=sharing&ouid=117179544464073574717&rtpof=true&sd=true

Prof. Federico Bellosi  – SAD -Lobos – Región 24

Formación Profesional – Inscripción – Disposición 13/2025

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos comparte Disposición 13/2025 producida por la Dirección de Formación Profesional para toma de conocimiento  y amplia difusión:

DI-2025-28120453-GDEBA-DFPDGCYE

ANEXO I IF-2025-28118019-GDEBA-DFPDGCYE

ANEXO II IF-2025-27339282-GDEBA-DFPDGCYE

ANEXO III IF-2025-27339339-GDEBA-DFPDGCYE

ANEXO IV IF-2025-27339376-GDEBA-DFPDGCYE

 

Prof. Federico Bellosi – SAD Lobos – Región 24