Archivo de la categoría: NOTICIAS GENERALES

Difusión de Cátedras del ISFDyT N° 242- NAVARRO

Secretaría de Asuntos Docentes de Navarro solicita, a pedido de la dirección del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 242 de Navarroen el marco de la Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del ANEXO I, Resolución N° 1161/20, difusión y convocatoria  del llamado a aspirantes para la cobertura de las materias:

 Profesorado de Educación Secundaria en Economía

  • Didáctica de las Ciencias Económicas 3er Año  

llamado cuadro difusión 2025

Difusión economía -Didáctica de las Ciencias Económicas

 

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

Emergencia Maestro de Severos Trastornos de la Personalidad (TP) o Maestro en la Constitución Subjetiva (TES) Las Heras

A solicitud de la Inspectora de Educación Especial, Profesora  María Celeste Capra   , se abre la Inscripción a Emergencia para la cobertura del cargo de Maestro de Severos Trastornos de la Personalidad (TP) o Maestro en la Constitución Subjetiva (TES), de la Escuela de Educación Especial N°501, enmarcado en Disposición 2023/8.

Difusión: del 26/06 al 01/07/2025

Inscripción: del 02/07 al 04/07/2025

 Los interesados deberán presentar:

  • Planilla de Inscripción para EMERGENCIA
  • Fotocopia de DNI
  • Fotocopia del título secundario registrado en consejo escolar
  • Fotocopias de títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar
  • Porcentaje de materias aprobadas y constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad • Formulario 354 con desempeños en Educación Especial certificados por autoridad competente

Para la inscripción se enviará en PDF (no foto) al correo sad057listados@abc.gob.ar

En Asunto colocar: Inscripción Emergencia TP- Apellido y Nombre

En el cuerpo:

Materia:
Nombre y Apellido:
DNI:
Teléfono:
Mail abc:  

Dirección:

Distrito de residencia:

DISPO-2023-8-GDEBA-DEEDGCYE RECTIFICACIÓN DISP. 18/2017

VII-TRASTORNOS EMOCIONALES SEVEROS

Ítem 1.-: Profesoras/es Especializados en Discapacidad Intelectual, Ciegos y Disminuidos Visuales, Neuromotores y Sordos e Hipoacúsicos con Especialización docente de Nivel Superior para Estudiantes con alteraciones en el desarrollo y la constitución subjetiva (RESFC-2019-1164-GDEBA-DGCYE) o Lic. en Psicología o Psicóloga/o o Psicopedagoga/o con Trayecto de Formación Complementaria dirigido a profesionales de la psicología para la atención de estudiantes con alteraciones en el desarrollo y la constitución subjetiva (RESFC-2019-1164-GDEBA-DGCYE)

Categoría 1: Con actuación en el cargo.

 Categoría 2: Con actuación en Educación Especial.

Categoría 3: Sin actuación en Educación Especial.

Ítem 2.-: Lic. en Psicología o Psicóloga/o o Psicopedagoga/o con Profesorados que habiliten para el ejercicio de la docencia en cualquier Nivel o Modalidad del Sistema Educativo o Tramo de Formación Pedagógica o Capacitación docente.

Categoría 1: Con actuación en el cargo.

Categoría 2: Con actuación en Educación Especial.

Categoría 3. Sin actuación en Educación Especial.

Ítem 3.-: Profesoras/es Especializadas/os en Discapacidad Intelectual, Ciegos y Disminuidos Visuales, Neuromotores y Sordos e Hipoacúsicos con 50% o más de la Especialización docente de Nivel Superior para Estudiantes con alteraciones en el desarrollo y la constitución subjetiva (RESFC-2019-1164-GDEBA-DGCYE o Lic. en Psicología o Psicóloga/o o Psicopedagoga/o que sean alumnas/os regulares del Profesorado de Educación Especial, del Nivel Primario o del Nivel Inicial o Formación Pedagógica o Capacitación Docente, o Trayecto de Formación Complementaria dirigido a profesionales de la psicología para la atención de estudiantes con alteraciones en el desarrollo y la constitución subjetiva (RESFC-2019-1164-GDEBADGCYE) con un 50 % o más de materias aprobadas.

Categoría 1: Con actuación en el cargo.

 Categoría 2; Con actuación en Educación Especial.

 Categoría 3: Sin actuación en Educación Especial.

Ítem 4.-: Profesores de Educación Especial, Profesores de Nivel Primario o Profesores de Nivel Inicial, que sean alumnos regulares con un 50 % o más de materias aprobadas de la Licenciatura en Psicología.

Categoría 1: Con actuación en el cargo.

 Categoría 2: Con actuación en Educación Especial.

Categoría 3: Sin actuación en Educación Especial.

Ítem 5.-: Profesora/or de Psicología, o Lic. en Psicopedagogía, Psicopedagogo/a, o con Tramo de Formación Pedagógica o Capacitación Docente.

Categoría 1: Con actuación en el cargo.

Categoría 2: Con actuación en Educación Especial.

Categoría 3. Sin actuación en Educación Especial.

Ítem 6.-: Profesoras/es Especializadas/os en Discapacidad Intelectual, Ciegos y Disminuidos Visuales, Neuromotores y Sordos e Hipoacúsicos.

Categoría 1: Con actuación en el cargo.

Categoría 2; Con actuación en Educación Especial.

Categoría 3: Sin actuación en Educación Especial.

Declaracion Jurada EMERGENCIA- (3)

Disp 08-23 – Rect Disp 18-17 Emergencia Ed Especial

formulario_354_antiguedad_y calificacion_0

CITE- COORDINADOR/A INSTITUCIONAL DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos cumple en convocar a la Inscripción  el cargo de Coordinador/a Institucional de Trayectorias Educativas (CITE) de Nivel Secundario.

CITE Secundaria

La convocatoria se encuentra enmarcada en la Res. 1884/2025 y la Disp firma conjunta  N°2/25

CITE 2025.pptx

Comisión Evaluadora Secundaria:

  • Jefe Distrital: Amorena Marta
  • Inspector de Enseñanza:  López Nancy
  • Director: Peralta Sandra

 

CITE Técnico Profesional

La convocatoria se encuentra enmarcada en la Res. 1884/2025 y la Disp firma conjunta N°7-25

Comisión Evaluadora Técnico Profesional:

  • Jefe Distrital: Amorena Marta
  • Inspector de Enseñanza:  Fernández Andrés 
  • Director: Peredo Sergio

Cronograma

Difusión 5 días hábiles:  26/062025 al 02/07/2025

Inscripción 3 días hábiles:  03/07/2025 al 07/07/2025

 

IMPORTANTE: En SAD LOBOS  para recepcionar documentación de la inscripción se utilizará en línea en el siguiente formulario:

https://forms.gle/sUGKKrrpmj8dWKhm7

Presentación de documentación 

El legajo de inscripción deberá incluir:
● Currículum Vitae actualizado y firmado por la/el aspirante (en original)
● Copia del/de los título/s obtenidos
● Copia del Documento Nacional de Identidad (DNI)
● Declaración Jurada de Cargos y Horarios
● Proyecto pedagógico correspondiente al cargo al que se postula

 

Proyecto Pedagógico:
Debe contener un plan de trabajo que incluya:
● Fundamentación con explicitación del posicionamiento en el rol.
● Estrategias pedagógicas y actividades a desarrollar para el seguimiento y acompañamiento de las trayectorias educativas.
● Planificación de actividades y articulación con equipo de conducción y equipo docente.
● Propuesta para el registro y la sistematización de la información.
● Propuesta de acompañamiento a las/os docentes en la planificación e implementación de instancias de intensificación y profundización de la enseñanza y la evaluación.
● Planificación de espacios de tutorías
● Estrategias para el acompañamiento específico a estudiantes que habiendo egresado de 6to/7mo año, no completaron el Nivel por tener materias pendientes de aprobación y acreditación.

ANEXO I – REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE DOCENTES PARA DESEMPEÑARSE COMO COORDINADORES/AS INSTITUCIONALES DE TRAYECTORIAS EDUCATIVAS

1. REQUISITOS
La/el postulante deberá:
a- Poseer título docente habilitante.
b- Estar inscripta/o en el Listado Oficial.
c- Acreditar disponibilidad horaria en turno alternado de acuerdo con el funcionamiento de los servicios educativos y poseer disponibilidad los sábados al momento de la cobertura del cargo.
d- Presentar un proyecto pedagógico situada en el marco de la normativa y de los lineamientos del Nivel Secundario de la Provincia de Buenos Aires.

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

 

DIFUSIÓN DE CÁTEDRAS ISFD Y T N° 44 LAS HERAS

Secretaría de Asuntos Docentes de Las Heras , a solicitud del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica     N° 44  informa el llamado a cobertura en el marco de la Resolución N° 5886/03) y su modificatoria del ANEXO I – Resolución N° 1161/20, difusión y convocatoria del llamado a aspirantes para la cobertura de las materias de:

 

CARRERA: PROFESORADO DE  EDUCACIÓN SECUNDARIA HISTORIA

  • Economía Política

SOLICITUD Profesorado Historia

ANEXO-III_Res5886-03

CONTENIDOS

Prof. Lucrecia Arijó  – SAD -Lobos – Región 24

LLAMADO DIFICIL COBERTURA SECUNDARIA FILOSOFIA (FIA), PRAC. DEL LENG (PLG), LITERATURA (LIT)

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos cumple en convocar a Inscripción de aspirantes para conformar Listado de Difícil Cobertura según disposición 109/2022 de la  Dirección de Educación Secundaria.

  • FILOSOFIA (FIA)
  • PRACTICAS DEL LENGUAJE (PLG)
  • LITERATURA (LIT)

 

Cronograma    

Difusión (3 días hábiles): 25/06/2025 al 27/06/2025

Convocatoria (3 días hábiles):  30/06/2025 al 02/07/2025

Inscripción (3 días hábiles):  03/07/2025 al 07/07/2025

Fecha de Entrevista: 10 /07/2025 10:30 hs

Lugar:  SAD Lobos Cardoner 951

Documentación a presentar:

  • Declaración Jurada  FINES-EMERGENCIA 
  •  DNI escaneado
  • Título secundario registrado en el Consejo Escolar
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar,
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad y porcentaje de materias actualizada al momento de la inscripción.
  • Copia de cursos, capacitaciones, específicos del cargo/módulos/horas cátedras a las que aspira.
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente.
  • Propuesta pedagógica, ajustada al Diseño Curricular de la
    disciplina y del nivel para el que se postula.
  • Curriculum vitae

Toda la documentación original escaneada

Los interesados deberán inscribirse en el link

  https://forms.gle/bryjzBcPPXbUtYUf7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción

 

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

DISPO-109-22-Procedimiento-Dificil-Cobertura-en-el-Nivel-SECUNDARIO

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

 

LLAMADO DIFICIL COBERTURA SECUNDARIA INGLES (IGS)

Secretaría de Asuntos Docentes de Lobos cumple en convocar a Inscripción de aspirantes para conformar Listado de Difícil Cobertura según disposición 109/2022 de la  Dirección de Educación Secundaria.

  • INGLES (IGS)

 

Cronograma    

Difusión (3 días hábiles): 24/06/2025 al 26/06/2025

Convocatoria (3 días hábiles):  27/06/2025 al 01/07/2025

Inscripción (3 días hábiles):  02/07/2025 al 04/07/2025

Fecha de Entrevista:  08/07/2025 10:30 hs

Lugar:  SAD Lobos Cardoner 951

Documentación a presentar:

  • Declaración Jurada  FINES-EMERGENCIA 
  •  DNI escaneado
  • Título secundario registrado en el Consejo Escolar
  • Títulos terciarios y/o universitarios (si es que presentan) registrados en consejo escolar,
  • Constancia de alumno regular que no exceda los 30 días de antigüedad y porcentaje de materias actualizada al momento de la inscripción.
  • Copia de cursos, capacitaciones, específicos del cargo/módulos/horas cátedras a las que aspira.
  • Formulario 354 con desempeños certificados por autoridad competente.
  • Propuesta pedagógica, ajustada al Diseño Curricular de la
    disciplina y del nivel para el que se postula.
  • Curriculum vitae

Toda la documentación original escaneada

Los interesados deberán inscribirse en el link

       https://forms.gle/DD7Y5pTufYeiecpe7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción

 

para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

DISPO-109-22-Procedimiento-Dificil-Cobertura-en-el-Nivel-SECUNDARIO

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

 

ISFDYT N° 43 COBERTURA DE MÓDULOS POR RESOL. N° 5886/05

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos en el marco de la  Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del Anexo I, Resolución 1161/20 cumple en dar difusión y convocatoria de aspirantes a la cobertura de las horas y/o módulos del ISFDYT  Nº 43

 

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN BIOLOGIA – 3° AÑO

  • POLITICA EDUCATIVA ARGENTINA

IS43 – PROF BIOLOGIA – Política educativa argentina – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • QUIMICA BIOLOGICA

IS43 – PROF BIOLOGIA – Química Biológica – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

PROFESORADO DE EDUCACION FISICA

  • ANATOMIA FUNCIONAL

IS43 – PROF EDUCACION FISICA – Anatomía Funcional – 1° año B.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN GEOGRAFIA

  • SOCIOLOGIA

IS43 – PROF GEOGRAFIA – SOCIOLOGIA – 2° AÑO.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • GEOGRAFIA DE GENERO

IS43 – PROF GEOGRAFIA -Geografía de Género-3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • TRAYECTORIAS EDUCATIVAS DE JOVENES Y ADULTOS

IS43 – PROF GEOGRAFIA – Trayectorias educativas de jóvenes y adultos – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN HISTORIA

  • PROBLEMAS DE ASIA Y AFRICA II

IS43 – PROF HISTORIA – Problemas de Asia y África II – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • TEORIA E HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFIA

IS43 – PROF HISTORIA – Teoría e Historia de la Historiografía – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • INVESTIGACION HISTORICA II

IS43 – PROF HISTORIA-INVESTIGACIÓN HISTÓRICA II-4° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

PROFESORADO DE INGLES

  • PRACTICAS DISCURSIVAS DE LA COMUNICACION ORAL II

IS43 – PROF INGLES – Practicas discursivas de la comunicación oral III-3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

TECNICATURA SUPERIOR EN SERVICIOS GASTRONOMICOS

  • BUENAS PRACTICAS PARA LA ELABORACION DE ALIMENTOS

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Buenas prácticas para la elaboración de alimentos – 1° año .docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • COCINA BASICA Y SERVICIO

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Cocina básica y servicio – 1° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • EDI – GASTRONOMIA Y PROTOCOLO

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – EDI- Gastronomía y protocolo – 1° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • INFORMATICA

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Informática- 1° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • COMERCIALIZACION

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Comercialización – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • CONTABILIDAD Y CONTROL ECONOMICO Y FINANCIERO

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Contabilidad y control económico y financiero – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • EDI – EMPRENDEDURISMO GASTRONOMICO

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – EDI- Emprendedurismo gastronómico – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • GESTION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Gestión de alimentos y bebidas – 3° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

  • PANADERIA Y PASTELERIA

IS43 – TEC. GASTRONOMIA – Panadería y pasteleria – 1° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

TECNICATURA SUPERIOR EN LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

  • METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

IS43 – TEC. SUP. ANALISIS CLINICOS- Metodología de la investigación-2° año.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

TECNICATURA SUPERIOR EN ANALISIS, DESARROLLO Y PROGRAMACION DE APLICACIONES

  • ALGEBRA

IS43-TEC.SUP.EN ANALISIS, DES. Y PROG. DE APLIC.- ALGEBRA-1°.docx – Isfdyt n° 43 Lobos

 

Para más información

https://isfdyt43-bue.infd.edu.ar/

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos llama a inscripción para la conformación del listado de Difícil Cobertura de Educación superior en el marco del Anexo V – Punto 2) de la RM 5886/03, para cobertura de módulos del ISFD y T N° 43 para la carrera:

TECNICATURA SUPERIOR EN LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS

ASIGNATURA AÑO MODULOS S/R HORARIO LAPSO COD PID
  • ORGANIZACION Y GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
 

 

2

 

S

LUNES DE 20 A 22 HS 14/06/25 al 13/07/25 S.A

CONTENIDOS:

Capacidades Profesionales

  • Reconocimiento de los modelos organizacionales de los servicios de salud.
  • Análisis de los procesos de gestión y calidad de los servicios de salud.
  • Identificación de los procesos de gestión en la búsqueda de una mejor calidad de la atención.

Contenidos

  • Servicio de Salud. Estructura. Capital humano. Las competencias comunicativas.
  • Convenciones que rigen el intercambio comunicativo. Producción oral y escrita de textos y discursos. Aspectos referidos a la comprensión y producción. Coherencia y cohesión. Jergas y lenguajes del sector. Elaboración, expresión, justificación, evaluación, confrontación e intercambio de opiniones.
  • Sistemas de información. Los discursos. Tipos y géneros según la práctica social de referencia.
  • Discurso técnico, instrumental, instruccional, argumentativo, de divulgación científica y/o comunitaria. Normas y procedimientos. Textos administrativos, notas, circulares, actas, expedientes, notas de elevación, recibos, protocolos, etc.
  • Organización: Áreas comunes. Unidades de trabajo. Unidad de gestión: funciones.
  • Centralización y descentralización. Conceptos. Su relación con el proceso de toma de decisiones. Descentralización. Organizaciones de salud: públicas y privadas. Las relaciones de poder y autoridad. Conceptos de poder, autoridad y responsabilidad. Las relaciones de poder y autoridad en las organizaciones de servicios de salud. Grupos y equipos de trabajo.
  • Liderazgo: estilos. El trabajo en equipo. Delegación. Negociación. Grupos sociales en las instituciones sanitarias.
  • Calidad: Concepto de calidad. La calidad en la prestación de los servicios hospitalarios.
  • Calidad y Gestión. Evolución histórica: control de calidad – gestión de calidad – garantía de calidad – calidad total.
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO COD PID
CONTROL DE CALIDAD 1 S LUNES DE 19 A 20 HS 14/06/25 al 13/07/25 B.Q

CONTENIDOS:

Capacidades Profesionales

  • Reconocimiento de los fundamentos teóricos de la calidad de la información producida por el Laboratorio de Análisis Clínicos.
  • Análisis de la importancia de los procedimientos de control de calidad.
  • Implementación de los controles  necesarios a fin de reducir al mínima las incertidumbres que se producen en el Laboratorio de Análisis Clínicos.

Contenidos

  • Fundamentos estadísticos. Población y muestra. Resumen y gráficos. Análisis de datos.
  • Medidas de tendencia central y dispersión. Probabilidad. Variables aleatorias y biológicas.
  • Calibración de instrumental, errores de laboratorio, espectrofotometría. Estimación por intervalos. Valores de referencia. Intervalos de confianza. Aplicaciones.
  • Control de calidad interno y externo. Patrones primarios, patrones secundarios. Preparación de sueros problemas. Análisis de la carta de control. Definición e implementación del programa de calidad.
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO LAPSO COD PID
GESTION DEL LABORATORIO 2 S LUNES DE 17 A 19 HS 14/06/25 al 13/07/25 B.Q

CONTENIDOS:

Capacidades Profesionales

  • Dominio de los conocimientos básicos para la utilización de las diversas herramientas para la gestión del Laboratorio de Análisis Clínicos.
  • Reconocimiento de la importancia de la implementación del sistema de Gestión de Calidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos, y su relación con los costos de la no calidad.

Contenidos

  • Introducción: Definiciones de calidad.
  • Estándares de calidad: Origen, definición.
  • Normas ISO y sus actualizaciones: Contenidos de la familia. Herramientas de la calidad.
  • Modelos de gestión: ISO 9001 y las normas específicas del Laboratorio de Análisis Clínicos.
  • Premio Nacional de la Calidad. Los manuales de procedimientos.
  • Gestión de la calidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos (mejora continua).

Los interesados deberás Inscribirse en el Link

(Disponible según el cronograma de inscripción) 

    https://forms.gle/w636VaE8piQ4VuaN7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

Una vez completado el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción

para adjuntar la documentación escaneada

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión: 18/06/2025 al 19/06/2025
  • Inscripción: 23/06/2025 al 25/06/2025

Los interesados deberán presentar:

Planilla de inscripción ANEXO III _RM 5886-03

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente.

Prof. Lucrecia Arijo – SAD – Lobos – Región 24

Nota Solicitud cobertura por Anexo V – Isfdyt n° 43 Lobos

CREACIÓN CARGO BE

CARGO DE CREACIÓN

EDUCACIÓN ESPECIAL

SAD Lobos informa que se encuentra Publicado en APD el siguiente cargo: 

Bibliotecario de Educación Especial (BE)

IGE 3395943 

Prof.  Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24