Archivo de la categoría: NOTICIAS GENERALES

convocatoria a selección de formadoras y formadores de Postítulos Docentes de la Dirección Provincial de Educación Superior

CIIE convocatoria a selección de formadoras y formadores de Postítulos Docentes de la Dirección Provincial de Educación Superior.

Enviamos en archivos adjuntos las bases para la convocatoria a selección de formadoras y formadores de Postítulos Docentes de la Dirección Provincial de Educación Superior. Solicitamos compartir con las y los formadores de los Equipos Técnicos Regionales y socializar esta información a través de las redes sociales del CIIE

 

Difusión: 04/05 y 05/05/2021

Envío de postulaciones: 06/05 al 10/05/2021

Comunicación de la selección: 14/05/2021

En adjunto se encuentran las correspondientes convocatorias y el link para el envío de las postulaciones.

 

Para más información: https://postitulos.abc.gob.ar/

 

Para consultas escribir a: postituloseducacionsuperior@abc.gob.ar

 

 

 

Sedes:

 

ISFD N°95

 

Región: 1

 

Distrito: La Plata

 

ISFD N°1

 

Región: 2

 

Distrito: Avellaneda

 

ISFDyT N°46

 

Región: 3

 

Distrito: La Matanza

 

ISFDyT N°83

 

Región: 4

 

Distrito: Quilmes

 

ISFD N°41

 

Región: 5

 

Distrito: Almirante Brown

 

ISFD N°39

 

Región: 6

 

Distrito: Vicente López

 

ISFD N°34

 

Región: 7

 

Distrito: Tres de Febrero

 

ISFD N°29

 

Región: 8

 

Distrito: Merlo

 

ISFDyT N°42

 

Región: 9

 

Distrito: San Miguel

 

ISFD N°141

 

Región: 10

 

Distrito: Luján

 

ISFDyT N°15

 

Región: 11

 

Distrito: Campana

 

ISFD N°119

 

Región: 12

 

Distrito: San Pedro

 

ISFD N°129

 

Región: 14

 

Distrito: Junín

 

ISFDyT N°40

 

Región: 16

 

Distrito: Trenque Lauquen

 

ISFD N°186

 

Región: 18

 

Distrito: La Costa

 

ISFD N°19

 

Región: 19

 

Distrito: General Pueyrredón

 

ISFDyT N°10

 

Región: 20

 

Distrito: Tandil

 

ISFDyT N°33

 

Región: 21

 

Distrito: Tres Arroyos

 

ISFD N°3

 

Región: 22

 

Distrito: Bahía Blanca

 

ISFDyT N°27

 

Región: 25

 

Distrito: Bolívar

 

 

 

Saludos!

 

 

 

Equipo de Coordinación de CIIE

Dirección de Formación Docente Permanente

Cultura Digital_ Convocatoria formadores

E.Ambiental_ Convocatoria formadores

Identidades_ Convocatoria formadores

 

 

Solicitudes de licencia por COVID-19 INFECCIÓN y COVID-19 AISLAMIENTO

Solicitudes de licencia

por COVID-19 INFECCIÓN y COVID-19 AISLAMIENTO

Se comunica a las y los agentes de la Dirección General de Cultura y Educación, que mediante la Resolución N° 90/2020 del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros, se encuentra disponible la carga para solicitudes por COVID -19 aislamiento y COVID-19 infección.
Para efectivizar dichas solicitudes, se habilitaron los respectivos diagnósticos en la aplicación Mis Licencias.
Para efectuar la carga:
COVID-19 infección. Se debe contar con el resultado del test (hisopado) positivo o con la confirmación del caso por nexo epidemiológico. La licencia se solicita por 10 días a partir de la
aparición del primer síntoma.
COVID-19 aislamiento. La licencia por COVID-19 aislamiento se solicita por 10 días.
En caso de no contar con la matrícula del médico tratante se podrá ingresar la MATRÍCULA PROVINCIAL: 1272020
¿Qué documentación se debe presentar?
Tanto para COVID -19 AISLAMIENTO como para COVID-19 INFECCIÓN se deberá cargar el certificado médico o el resultado del hisopado positivo, el certificado emitido por la región
sanitaria, el SISA y/o emitido por ente público (hospital).
En caso de ser contacto estrecho de un caso confirmado dentro de un establecimiento educativo y no contar con ninguno de estos certificados, se puede adjuntar una nota del directivo del
establecimiento donde conste la necesidad de efectuar aislamiento preventivo.

Dirección de Calidad Laboral y Medio Ambiente del Trabajo
Dr. Néstor Carril
Director de Calidad Laboral y Medio Ambiente del Trabajo
DGCyE- Provincia de Bs. As.

Solicitudes COVID (1) (1)

Comunicado sobre Juntas Médicas

La Plata 30 de Abril 2021
Con relación al Control de Licencias Médicas y realización de Juntas Médicas de los agentes pertenecientes a la Dirección General de Cultura y Educación, en el marco de la Emergencia Sanitaria por COVID 19, y con el fin de no aumentar el riesgo de transmisión de la enfermedad y proteger la salud de los agentes de la Dirección General de Cultura y Educación, se comunica que a partir del día 1 de abril de 2021 las auditorías médicas programadas (juntas médicas, atenciones ambulatorias y domiciliarias) se realizaran de modo administrativo, NO PRESENCIALES, hasta nuevo aviso.

Dirección de Calidad Laboral y Medio Ambiente del Trabajo
Dr. Néstor Carril
Director de Calidad Laboral y Medio Ambiente del Trabajo
DGCyE- Provincia de Bs. As.

Comunicado juntas médicas 3-5-2021

Exposición de listados COMUNICACIÓN CONJUNTA N° 01/2021 Inscripción Listados 2020-2021 Listados 108 A. Listados 108 A: Superior y Artística Terciaria Listados 108 B. Listados 108 B: Superior y Artística Terciaria

COMUNICACIÓN CONJUNTA N° 01/2021

Inscripción Listados 2020-2021
Listados 108 A.
Listados 108 A: Superior y Artística Terciaria
Listados 108 B.
Listados 108 B: Superior y Artística Terciaria

NO-2021-10131556-GDEBA-DGADODGCYE

Cronograma de Acciones

miralo en

https://www.sadlobos.com/listados/exposicion-y-reclamos-al-listado-listado-108-a-ampliatorio-108-b-complementario-superior-y-artistica/

COMUNICADO JUNTAS MEDICAS

COMUNICADO JUNTAS MEDICAS

Con relación al Control de Licencias Médicas y realización de Juntas Médicas de los agentes pertenecientes a la Dirección General de Cultura y Educación, en el marco de la Emergencia Sanitaria por COVID 19, y con el fin de no aumentar el riesgo de transmisión de la enfermedad y proteger la salud de los agentes de la Dirección General de Cultura y Educación, se comunica que a partir del día 16 de abril de 2021, y hasta el 30 de abril inclusive, las auditorías médicas programadas (juntas médicas, atenciones ambulatorias y domiciliarias) se realizaran de modo administrativo, de manera NO PRESENCIALES.
Dirección de Calidad Laboral y Medio Ambiente del Trabajo

Comunicado Juntas

CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL – CONFECCIÓN DE LISTADOS PARA PROVISIONALIDADES Y SUPLENCIAS

CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL

CONFECCIÓN DE LISTADOS

PARA PROVISIONALIDADES Y SUPLENCIAS

Dirección de Formación Profesional, acerca de Comunicación Conjunta 01/21

1.- Inscripción de docentes en Formación Profesional, listado 2021
Cronograma extraordinario y vigencia de listados 2020 en los distritos que a la fecha no conformaron listado 2021 para acceder a funciones docentes en la modalidad.
a. Se extiende la vigencia de los listados ciclo 2020, hasta el 31 de julio 2021.

b. La inscripción virtual de aspirantes a través de la SAD se llevará a cabo desde el 19 al 30 de abril.

e. La publicación de Listados y atención de recursos será a partir del 21 de junio.
f. La vigencia de los nuevos listados 2021 será a partir del 2 de agosto del 2021.

Elaboración de listados 2022, para la modalidad Formación Profesional:
g. La Inscripción de Aspirantes y el cronograma para la conformación de listados 2022 se ajustará a las pautas del calendario de actividades docentes o en su defecto, al período del año señalado en la disposición DI-2018-21779328-GDEBA-DFPDGCYE

documentación a presentar

Deberá completar:

ANEXO 2 Ficha inscripción para registrar sus datos, y adjuntar de forma digitalizada (en formato pdf)

en un ÚNICO ARCHIVO de varias páginas que contenga la versión papel del formulario de inscripción;

Documento Nacional de Identidad ambas caras, con datos personales legibles y donde conste el domicilio actualizado

Certificado de Estudios Secundarios o Superiores
completos

Certificado de Instructor de Formación Profesional

constancias de desempeño, calificación, capacitaciones y demás documentación merituable y/o respaldatoria de su inscripción en los términos de la disposición DI-2018-21779328-GDEBA-DFPDGCYE Inscripcion listados

Todos ellos firmados en papel por el interesado antes de la digitalización.

PARA ANOTARSE Y ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN, DEBEN HACERLO DESDE EL SIGUIENTE FORMULARIO

(programado según cronograma de inscripción)

https://forms.gle/YE9GY4QAVLjtLpUt7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

 DUDAS Y CONSULTAS: sadlobos@gmail.com

NORMATIVA

COMUNICADO CONJ 01 2021 DGAS DFP NO-2021-08464001-GDEBA-DFPDGCYE

Instructivo para aspirantes y comisión evaluadora. Dispo

IF-2018-21560160-GDEBA-DFPDGCYE anexo I

DI-2018-21779328-GDEBA-DFPDGCYE Inscripcion listados

DOCUMENTACION PARA ADJUNTAR A LA INSCRIPCION

FORMATO WORD:

ANEXO 2 Ficha inscripción

FORMATO PDF:

anexo Comunicado Conj 01 2021 DGAS y DFP IF-2021-07863285-GDEBA-DFPDGCYE

FAMILIAS PROFESIONALES

Catalogo Cursos Estrategicos Final (2)

Catalogo Jurisdiccional Final (1)

COBERTURA MÓDULOS POR PROYECTOS EEST Nº 1 SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos  cumple en realizar la convocatoria a pedido de  IET Región 24  Prof. Isabela Bonaccio  a inscripción  para la cobertura de módulos, por proyecto, según Disposición 02/12 DPETP de las  materias

SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL (02 MÓDULOS) correspondiente al 7° año de la carrera Técnico en Electromecánica, con carácter de provisional.

Los postulantes deberán presentar la propuesta pedagógica y curriculum vitae con las probanzas .

PARA ANOTARSE Y ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN, DEBEN HACERLO DESDE EL SIGUIENTE FORMULARIO

https://forms.gle/LNyEVYhi7eZtgUgk8

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN AMBIENTAL 

Contenidos mínimos 

Características constructivas de los establecimientos. Provisión de agua potable.

Desagües industriales. Tratamiento de efluentes y otros residuos. Condiciones de higiene en los ambientes laborales. Carga térmica. Contaminación ambiental.

Radiaciones. Ventilación. Iluminación y color. Ruidos y vibraciones. Ascensores y montacargas. Aparatos de izar. Protección contra incendios. Equipos y elementos de protección personal. Capacitación del personal. Registro e información.                     

Perfil docente:

Ingeniero en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Ingeniero en Seguridad e Higiene Industrial

Licenciado en Seguridad e Higiene Industrial

Técnico superior en Seguridad, Higiene y Control Ambiental

Técnico superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Título Universitario con Especialización en Seguridad e Higiene en el Trabajo

TECNICATURA AÑO Y

DIV.

CARGA

HORARIA

JURADO TITULAR JURADO

SUPLENTE

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA 7° AÑO UNICA DIVISION  2 MODULOS IET R24BONACCIO ISABELA

DIR. DE PAULA CLAUDIO

DOCENTE REGINA RUBEN

DOCENTE GIBESSI DARIO

 

 

IET R18 LOSCALZO NESTOR

DIR. ALTAMIRANO VANINA

DOCENTE RENZI MARTIN

DOCENTE LABOLITA JAVIER

 

CRONOGRAMA DE ACCIONES

 Convocatoria   a   Presentación de   Proyectos, difusión y notificación docente.

4 días hábiles a partir del 15/04/2021 al 20/04/2021 inclusive.

Inscripción   en   las   Secretarías   de   Asuntos Docentes, presentación   de antecedentes y Proyectos Pedagógicos.

5 días hábiles a partir 21/4/2021 al 27/04/2021 inclusive.

Entrevista, en https://meet.google.com/hgz-zsgu-vgp a las 17 hs

1día hábil a partir del 10/05/2021

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

 

se comparte información de como insertar todos los PDF en un solo archivo y como escanear sin un escáner tradicional

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

 

 

COBERTURA MÓDULOS POR PROYECTOS EEST Nº 1 PROYECTO Y DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos  cumple en realizar la convocatoria a pedido de  IET Región 24  Prof. Isabela Bonaccio  a inscripción  para la cobertura de módulos, por proyecto, según Disposición 02/12 DPETP de las  materias

PROYECTO Y DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS (04 MÓDULOS) correspondiente al 7° año  de la carrera Técnico en Electromecánica

PARA ANOTARSE Y ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN, DEBEN HACERLO DESDE EL SIGUIENTE FORMULARIO

https://forms.gle/LNyEVYhi7eZtgUgk8

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

PROYECTO Y DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS (04 MÓDULOS)

Contenidos mínimos

Centrales Eléctricas. Generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica. Tipos. Sistema Interconectado Nacional. Centrales existentes en nuestro País. Recursos Energéticos. Provisión y distribución de energía eléctrica: Redes de distribución. Provisión a través de redes públicas. Subestaciones de transformación. Líneas aéreas. Grupos electrógenos: uso permanente, temporario o de reserva. Instalación. Distribución de energía eléctrica industrial: Distribución de maquinarias. Determinación de coeficientes prácticos de utilización y de simultaneidad. Instalación de fuerza motriz. Normas y reglamentos. . Procedimientos de prueba y mantenimiento de máquinas eléctricas.                          

Perfil docente:

Ingeniero electromecánico

Ingeniero electricista.

Ingeniero en Mantenimiento Industrial.

Ingeniero Industrial.

Técnico superior electromecánico

Técnico superior en mantenimiento industrial

Técnico electromecánico

Técnico  Electricista

PROYECTO Y DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE 4 MODULOS de módulos que no se encuentran comprendidos en la Disposición N°2 /12 de las Subsecretarías de Gestión Educativa y Educación y que se detallan a continuación:

TECNICATURA AÑO Y

DIV.

CARGA

HORARIA

JURADO TITULAR JURADO

SUPLENTE

TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA 7° AÑO UNICA DIVISION  4 MODULOS IET R24BONACCIO ISABELA

DIR. DE PAULA CLAUDIO

DOCENTE REGINA RUBEN

DOCENTE MANZIONE JORGE

 

 

IET R18 LOSCALZO NESTOR

DIR. ALTAMIRANO VANINA

DOCENTE OLIVERA MARTIN

DOCENTE LABOLITA JAVIER

 

CRONOGRAMA DE ACCIONES

 Convocatoria   a   Presentación de   Proyectos, difusión y notificación docente.

4 días hábiles a partir del 15/04/2021 al 20/04/2021 inclusive.

Inscripción   en   las   Secretarías   de   Asuntos Docentes, presentación   de antecedentes y Proyectos Pedagógicos.

5 días hábiles a partir 21/4/2021 al 27/04/2021 inclusive.

Entrevista, en https://meet.google.com/hgz-zsgu-vgp a las 17 hs

1día hábil a partir del 10/05/2021

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

 

se comparte información de como insertar todos los PDF en un solo archivo y como escanear sin un escáner tradicional

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24

 

 

 

 

 

COMUNICACIÓN CONJUNTA N° 4/2021 PAUTAS Y CRONOGRAMA DE ACCIONES INGRESO A LA DOCENCIA 2021 – LISTADO OFICIAL 2022

COMUNICACIÓN CONJUNTA N° 4/2021
PAUTAS Y CRONOGRAMA DE ACCIONES

INGRESO A LA DOCENCIA 2021

 LISTADO OFICIAL 2022

La Dirección de Tribunales de Clasificación y la Dirección Gestión de Asuntos Docentes comunican las pautas y cronograma relacionados con la carga y valoración de antecedentes para  el Ingreso en la Docencia 2021 – 2022.
Dada la actual situación, resulta necesario continuar con la instrumentación de las pautas referidas al Ingreso a la Docencia, implementadas el año anterior, con el fin de dar respuesta y
favorecer la inscripción de aspirantes teniendo en cuenta a aquellos/as que lo hacen por primera vez y al mismo tiempo para todas/os las/os docentes que requieren ratificar o rectificar sus datos de ingreso.

Es por ello, que continuamos utilizando como herramienta la plataforma ABC para el Ingreso por Autogestión y explicitamos las pautas que servirán de guía para concretar exitosamente el trámite.
No obstante, debemos aclarar que toda inscripción realizada mediante este sistema, tanto para las/os aspirantes que lo realizan por primera vez como para las/os que realicen ratificaciones
y rectificaciones, tendrá carácter de Declaración Jurada y será constatada por los organismos intervinientes, lo que no deslindará la responsabilidad de presentar las debidas constancias en
formato papel, una vez reintegradas las actividades presenciales, mediante la organización de turnos o como dispongan las respectivas dependencias.

La consignación de datos falsos dará lugar a la consecuente exclusión del listado y las correspondientes acciones disciplinarias.

Las/los aspirantes que encuentren inconvenientes para registrarse o, no puedan utilizar el servicio “IID” (Inscripción Ingreso a la Docencia) por fallas en el mismo podrán consultar el servicio de Mesa de Ayuda (infoayuda@abc.gob.ar) donde obtendrán la guía
necesaria para cumplir con el requisito de autogestionar su usuario/contraseña.

Si la consulta se refiere al uso del aplicativo o de orden normativo, deberá dirigirse al mail ayuda_ingresoaladocencia@abc.gob.ar

La inscripción al Ingreso a la Docencia se realizará en forma virtual, cumplimentando la Declaración Jurada en línea a través de la plataforma ABC en la solapa “servicios.abc.gob.ar”. En aquellos casos que el/la docente realice la inscripción de Ingreso a la Docencia por primera vez, deberá adjuntar la documentación que avale los datos declarados, como en los casos que se deban rectificar datos, deberá adjuntar nuevos títulos, certificaciones, cursos, etc.

INSCRIPCIÓN DE ASPIRANTES POR PRIMERA VEZ EN LISTADO OFICIAL

La inscripción al Ingreso a la Docencia de aquellos/as docentes que se inscriban por primera vez en el Listado Oficial se realizará de la siguiente manera:
Se deberán registrar en la plataforma ABC, si aún no se encuentran registrados. Una vez registrados, ingresarán a la solapa servicios.abc.gob.ar SERVADDO y se dirigirán al enlace que
se indique para la inscripción en el Listado Oficial 2021-2022, donde cumplimentarán la Declaración Jurada en línea.
Consideraciones en la Declaración Jurada La Declaración Jurada, cumplimentada por el/la aspirante, generará un comprobante que
le permitirá visualizar su inscripción. Toda la información consignada junto a los documentos adjuntados, serán analizados por los Tribunales de Clasificación Descentralizados, teniendo en
cuenta las siguientes consideraciones:
1.- DATOS PERSONALES: Se considerarán los datos informados por el/la aspirante en Declaración Jurada.
a. DOMICILIO: como domicilio real será considerado el que figura consignado en el DNI (adjuntado por el/la aspirante), de acuerdo con lo establecido en el Art. 60º inc. d) del Estatuto del Docente, Decretos Reglamentarios y Resolución R784-03. Adjuntar DNI
(frente y dorso) ESCANEADO, caso contrario no se le permitirá continuar con su declaración jurada de inscripción.
2.- DISTRITOS SOLICITADOS: Se deberán consignar como máximo tres (3) distritos, incluido o no, el de residencia. Si el/la interesado/a no consignó ninguno, no podrá continuar con su inscripción.
3.- NIVELES Y/O MODALIDADES SOLICITADAS: El/la docente será habilitado/a para el ingreso a la docencia en los niveles y/o modalidades de acuerdo a los títulos que declare y se encuentren
habilitados conforme al Nomenclador.
4.-CARGO TITULAR: Cumplimentar en el caso que el/la aspirante posea cargos titulares en el sistema educativo provincial, tanto en gestión estatal como en gestión privada. Serán considerados los datos declarados por el/la interesado/a, teniendo especial atención en aquellos casos en que se hubiera modificado su situación de revista (acrecentamiento, titularización interina, renuncia, etc.). Cabe aclarar que se debe adjuntar los cargos/módulos/horas titulares que posea en cualquier institución educativa. Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA.
5.-ANTIGÜEDAD y CALIFICACIÓN:
a. ANTIGÜEDAD Cumplimentar en caso que el/la aspirante tenga desempeño en el sistema educativo provincial. Se procederá a asignar toda la antigüedad (certificada por autoridad escolar) que el/la aspirante declare hasta el ciclo lectivo 2020.
b. CALIFICACIÓN: Cumplimentar en caso que el/la aspirante tenga calificación por desempeño en el sistema educativo provincial. Se consignarán las calificaciones certificadas (SET4, copia de PDD, nota de autoridad escolar) correspondientes a los
dos (2) últimos años en que haya sido calificado el/la aspirante en el cargo, módulos y/u horas cátedra. Adjuntar documentación probatoria, ESCANEADA.
6.- TÍTULOS HABILITANTES: Serán considerados todos los títulos que se encuentren en el nomenclador vigente, el mismo puede ser consultado en el portal ABC Adjuntar TÍTULO/S ESCANEADO/S, caso contrario no se le permitirá continuar con su declaración jurada de inscripción.
Observaciones: En el caso de que el/la aspirante posea el título en trámite, se admitirán las constancias a los/as aspirantes egresados/as de los Institutos Superiores de Formación Docente
y/o Técnico y de las instituciones ajenas a la DGCYE (Institutos y Universidades), que solicitaron la vía de excepción y que hayan obtenido el aval. Adjuntar Certificado/s ESCANEADO/S o FOTO.
7.- TÍTULOS Y CURSOS BONIFICANTES: se detallará en el sistema la denominación del título bonificante / cursos, el organismo que lo expidió y número de Resolución de plan de estudios en
caso de que se consigne. El mismo debe coincidir con la documentación escaneada.
Observaciones: Los títulos y/o cursos bonificantes podrán ser consultados en el nomenclador vigente publicado en el portal ABC. No se aceptarán constancias de título bonificante en trámite.
Adjuntar TÍTULO/S Y CURSOS BONIFICANTES ESCANEADO.
8.- DECRETO 258: se procederá a cargar la información consignada por el/la aspirante.

INFORMACIÓN PARA EL ASPIRANTE
La/el aspirante podrá cumplimentar, a través de la plataforma ABC los datos requeridos en la Declaración Jurada Digital, sin necesidad de concurrir a la Secretaría de Asuntos Docentes.
Deberá consignar los datos en la declaración jurada de inscripción, en inscripción en el Listado Oficial 2021-2022
Una vez finalizada la inscripción se podrá verificar la autogestión visitando el enlace “Declaración Jurada Digital Oficial”.

IMPORTANTE: En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema.
Todos los archivos que se adjunten, deben tener el formato PDF, JPG, de otra forma el sistema no lo procesará.

INSCRIPCIÓN DE DOCENTES POR AUTOGESTIÓN CON REGISTROS
ANTERIORES

Esta opción de inscripción se habilita para aquellos/as aspirantes que ya se hayan inscripto en años anteriores.
Para realizar la inscripción deberán acceder a la plataforma ABC con usuario y contraseña, para lo cual necesitarán estar registrados para acceder al SERVADDO.
Deberán consignar los datos en la declaración jurada de inscripción, que se abrirá seleccionando la opción para la inscripción Ingreso a la Docencia, validando los datos que visualice en el SERVADDO y si requieren rectificación elegir la opción: NO ACEPTAR los datos observados y continuar hasta finalizar la planilla. Para la rectificación, el/la aspirante deberá seguir los pasos explicados anteriormente en las consideraciones para la carga de datos de la rectificación de autogestión.
Una vez finalizada la inscripción se podrá verificar la autogestión visitando el servicio DJD “Declaración Jurada Digital”.

IMPORTANTE: En caso de ingresar en reiteradas oportunidades a efectos de agregar/rectificar información, será considerado como válido el último ingreso al sistema.

PAUTAS PARA RECTIFICACIÓN DE DATOS EN INSCRIPCIÓN 2021-2022

Se deberá ingresar en la plataforma ABC, con su usuario, una vez en ella deberán ingresar a la solapa servicios.abc.gob.ar SERVADDO y dirigirse a la opción que indique Rectificación por Autogestión en el Listado Oficial 2021-2022, cumplimentando la planilla allí detallada.
Consideraciones para la carga de datos de la rectificación de autogestión
La rectificación de autogestión será cumplimentada por el/la aspirante y generará un comprobante de rectificación, asimismo los documentos adjuntados serán remitidos desde el nivel central para su posterior análisis y carga en el sistema por parte de los Tribunales de Clasificación Descentralizados.

IMPORTANTE: Todos los archivos que se adjunten, deben tener el formato PDF, JPG, de otra forma el sistema no lo podrá procesar. Se sugiere unificar por ítem, la documentación en único archivo de formato PDF para facilitar la recepción del sistema.

1.- DATOS PERSONALES: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas.
Adjuntar DNI o probanzas ESCANEADAS.
2.- CARGO TITULAR: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas. Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA
3.- ANTIGÜEDAD: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas.
Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA
4.- CALIFICACIÓN: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas. Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA
5.- TÍTULOS HABILITANTES: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas.
Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA
6.- TÍTULOS Y CURSOS BONIFICANTES: Si el/la aspirante no aceptó en su declaración jurada este punto, deberá adjuntar las probanzas. Adjuntar documentación probatoria ESCANEADA

CRONOGRAMA DE ACCIONES

12/04 a hasta el 04/06 partir de las 12.00 hs
Difusión y recepción de Declaraciones Juradas de
nuevos aspirantes y documentación que requiera ser
valorada (autogestión)

————

23/08 al
03/09
Exhibición de Listados

————

23/08 al
17/09
Recepción de reclamos en primera instancia y remisión a
los Tribunales Descentralizados correspondientes Tratamiento de reclamos en primera instancia y/o presentaciones.
————
A partir de notificación de reclamo primera instancia Recepción de reclamos en segunda instancia y remisión a los Tribunales Descentralizados correspondientes Adjunta al reclamo en segunda instancia, el legajo y remite a DTC. Tratamiento de reclamos en segunda instancia.

COMUNICACION CONJUNTA 4-2021 NO-2021-08680805-GDEBA-DTCDGCYE

 

Datos importantes para consultar

¡PARA INGRESO: COSAS A TENER EN CUENTA!

PARA CONSULTAR TÍTULOS Y CURSOS EN EL NOMENCLADOR

Para ingreso: si tenés dudas si es curso o titulo

Prof. Lucrecia Arijó – SAD – Lobos – Región 24