Archivo de la categoría: ISFDYT 43

ISFDYT N°43 COBERTURA DE MÓDULOS RESOL. 5886/03

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena, en el marco de la Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del Anexo I, Resolución 1161/20 cumple en dar difusión y convocatoria de aspirantes a la cobertura de las horas y/o módulos del ISFDYT  Nº 43

CARRERA : PROFESORADO DE TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y DE LA EDUCACIÓN POLIMODAL EN FÍSICA

 

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Astronomía I

 

 

2(dos)

 

PROVISIONAL

 

Viernes  de 17:00 a 19:00 hs

 

Ciencias Naturales y su Enseñanza

 

 

1 (un)

 

 

PROVISIONAL

 

Miércoles  de 17:00 a 18:00 hs
EDI espacio de definición institucional

 

 

2(dos)

 

 

PROVISIONAL

 

Martes de 20:00 a 22:00 hs

 

Electromagnetismo y Termodinámica y Laboratorio

 

3 (tres)

 

PROVISIONAL

 

Viernes  de 19:00 a 22:00 hs
Fuerzas, Movimiento y Energía Mecánica y Laboratorio

 

 

2(dos)

 

PROVISIONAL

 

Jueves de 20:00 a 22:00 hs
Matemática Aplicada

 

 

2(dos)

 

PROVISIONAL

 

Miércoles de 20:00 a 22:00 hs
Ondas y Óptica Física y Laboratorio

 

 

3 (tres)

 

PROVISIONAL

 

Jueves de 17:00 a 20:00 hs
Espacio de la práctica docente III

 

 

4 (cuatro)

 

PROVISIONAL

 

Lunes de 20:00 a 22:00 hs + 2 mod en terreno
Química y Laboratorio III

 

 

2(dos)

 

PROVISIONAL

 

Miércoles de 18:   a 20:00 hs

 

 CRONOGRAMA PREVISTO:

DIFUSIÓN E INSCRIPCIÓN: desde el 14/02/2022 al 19/02/2022

LINK FORMULARIO: https://forms.gle/QQv4qxGRFwCe8dxh7

PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA: siguiendo la guía en el sitio www.isfdyt43-bue.infd.edu.ar  organización y gestión institucional/concursos/guía para la elaboración de propuestas pedagógicas.

La presentación de propuesta debe ser enviada EN FORMATO PDF al correo isfdyt43lobos@abc.gob.ar, presentar dos archivos, uno identificado y otro sin identificación personal ( apellido y nombre). Pueden consultar los contenidos en esta planilla de difusión, en la página WEB o solicitarlos al correo isfdyt43lobos@abc.gob.ar

ANEXO III Y DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA: enviar EN FORMATO PDF AL CORREO DEL INSTITUTO, siguiendo las indicaciones publicadas en el sitio www.isfdyt43-bue.infd.edu.arorganización y gestión institucional/concursos/guía práctica para la presentación de títulos y antecedentes

 COMISIÓN EVALUADORA: Estará integrada por una Autoridad de instituto, un Representante del CAI, dos Especialistas del área y un Alumno avanzado.

NOTIFICACION – PROCEDIMIENTO – REQUISITOS:

Siguiendo las indicaciones mencionadas en el punto “Difusión e inscripción”

FECHA DE NOTIFICACIÓN DE PUNTAJES DE PROPUESTAS, ANTECEDENTES Y MIEMBROS DE LA COMISIÓN EVALUADORA:   A confirmar. Se notificará vía correo electrónico.

RECUSACIÓN /EXCUSACIÓN: Fecha a confirmar. Una vez recibida la notificación de puntaje contarán con 3 días corridos para la recusación/excusación, vía correo electrónico a isfdyt43lobos@abc.gob.ar

FECHA DE ENTREVISTA:   fecha a confirmar. Se notificará vía correo electrónico, WhatsApp, teléfono.

                    Prof. Lucrecia Arijó

SAD

Lobos

Región 24

Astronomía I

Ciencias Naturales y su Enseñanza

EDI

Electromagnetismo y Termodinámica y Laboratorio

Fuerzas, Movimiento y Energía Mecánica y Laboratorio

Ondas y Óptica Física y Laboratorio

Practica docente III

Química y Laboratorio III

Matemática Aplicada

ISFDYT N°43 COBERTURA DE MÓDULOS RESOL. 5886/03

Secretaría de Asuntos Docente de Lobos a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena, en el marco de la Resolución N° 5886/03 y su modificatoria del Anexo I, Resolución N° 1161/20 cumple en dar difusión y convocatoria de aspirantes a la cobertura de las horas y/o módulos del ISFDYT  Nº 43

CARRERA : TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Práctica profesionalizante

Comisión 1

 

 

 

 

 

 

 

 2 (dos)

 

 

2 (dos en terreno)

 

 

 

SUPLENTE

 

 

 

 

 

Martes de 18:00 a 20:00 hs + 2 mod en terreno

 

 

 

 

 

Práctica profesionalizante

Comisión 2

 

 

 

 

 

 

2 (dos)

 

2 (dos en terreno)

 

 

SUPLENTE

 

 

Miércoles  de 18:00 a 20:00 hs + 2 mod en terreno

 

 

 

 

CRONOGRAMA PREVISTO:

DIFUSIÓN E INSCRIPCIÓN : desde el 14/02/2022 al 19/02/2022

LINK FORMULARIO: https://forms.gle/QQv4qxGRFwCe8dxh7

PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA: siguiendo la guía en el sitio www.isfdyt43-bue.infd.edu.ar  organización y gestión institucional/concursos/guía para la elaboración de propuestas pedagógicas.

La presentación de propuesta debe ser enviada EN FORMATO PDF al correo isfdyt43lobos@abc.gob.ar, presentar dos archivos, uno identificado y otro sin identificación personal ( apellido y nombre). Pueden consultar los contenidos en esta planilla de difusión, en la página WEB o solicitarlos al correo isfdyt43lobos@abc.gob.ar

ANEXO III Y DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA: enviar EN FORMATO PDF AL CORREO DEL INSTITUTO, siguiendo las indicaciones publicadas en el sitio www.isfdyt43-bue.infd.edu.arorganización y gestión institucional/concursos/guía práctica para la presentación de títulos y antecedentes

 COMISIÓN EVALUADORA: Estará integrada por una Autoridad de instituto, un Representante del CAI, dos Especialistas del área y un Alumno avanzado.

NOTIFICACION – PROCEDIMIENTO – REQUISITOS:

Siguiendo las indicaciones mencionadas en el punto “Difusión e inscripción”

FECHA DE NOTIFICACIÓN DE PUNTAJES DE PROPUESTAS, ANTECEDENTES Y MIEMBROS DE LA COMISIÓN EVALUADORA:   A confirmar. Se notificará vía correo electrónico.

RECUSACIÓN /EXCUSACIÓN: Fecha a confirmar. Una vez recibida la notificación de puntaje contarán con 3 días corridos para la recusación/excusación, vía correo electrónico a isfdyt43lobos@abc.gob.ar

FECHA DE ENTREVISTA:   fecha a confirmar. Se notificará vía correo electrónico, WhatsApp, teléfono.

 

 

                    Prof. Lucrecia Arijó

SAD

Lobos

Región 24

Practica Profesionalizante 1er año 1ra comisión

Practica Profesionalizante 1er año 2da comisión

SAD LOBOS DIFICIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

   TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTA
  ASIGNATURA  AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
  Práctica Profesionalizantes 3  3º 3  P  Lunes  de 20:00 a 22:00 hs

1 MOD EN TERRENO

Difusión, Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum) 05/11/2021 al 09/11/2021

Contenidos: Este cal fortalecimiento del rol profesional, a modo de espacio integrador de los conocimientos que que se contribuyeron a lo largo de la carrera.                                                                                                        Acompañamiento terapéutico: el alumno acompaña al paciente facilitando la creación y el desarrollo de vínculos y lazos sociales a través de actividades de la vida cotidiana ya sea en espacios públicos, en el domicilio, en instituciones.                                                  Perfil docente : Profesional de nivel superior, Técnico superior en acompañamiento terapéutico, con estudios pedagógicos que califiquen su ingreso y promoción en la carrera.

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados
Los interesados deberán inscribirse en el link
(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/89iCZTFUGhm87r6J7

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontrarás la opción para adjuntar la documentación escaneada
Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.
• Declaración Jurada Planilla Anexo III
• Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.
Normativa:
resolución n 5886 cobertura _de_catedra (1)
Planilla Anexo III
Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.
Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof. Lucrecia Arijo – SAD LOBOS

SAD LOBOS DIFICIL COBERTUA 5886/03 ANEXO V ISFDYT Nº 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos, a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

CARRERA PROFESORADO DE INGLÉS
ASIGNATURA AÑO MODULOS S/R HORARIO
Prácticas discursivas de la comunicación oral I 4 S Jueves de 18:00 a 22:00 hs

Ejes de contenidos y descriptores
– Competencia comunicativa Fluidez y precisión. Estructura de la interacción oral. Estrategias de comprensión auditiva y expresión oral en la Lengua Inglesa. Narración oral. Cuentacuentos. Fonología y Fonética
Definición y alcances conceptuales. Sonidos y unidades lingüísticas. La palabra. La sílaba. -Fonética articulatoria, acústica y perceptual. Mecanismos del habla. Órganos de fonación. Sistema fonológico en contexto de uso. Fonemas y alófonos, vocálicos y consonánticos.

 

CARRERA PROFESORADO DE INGLÉS
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Literatura en lengua inglesa y niñez 2 S Jueves de 16:00 a 18:00 hs

 

Ejes de contenidos y descriptores
Tramo: El joven como sujeto lector
-Características del desarrollo neurológico y psicológico en las distintas etapas del período infantil que influyen en la apreciación del fenómeno estético.
-El fenómeno estético como herramienta de desarrollo de competencias semióticas y específicamente lingüísticas, en la lengua materna y la lengua extranjera.
Tramo: La literatura en lengua inglesa y su utilización didáctica
-Géneros y tipos textuales aptos para la utilización pedagógica en la población infantil.
Caracterización y clasificación. Géneros y soportes textuales orales, escritos, visuales, mixtos. Intermedialidad. Literatura en traducción y literatura bilingüe. Literatura y TIC: géneros multimediales en soporte digital, géneros de creación colectiva (soportes digitales interactivos, redes sociales), géneros en lenguajes multisemióticos (memes, emojis,ilustración, musicalización). Producciones literarias no infantiles adaptadas para la población infantil: características temáticas y lingüísticas.
-Producciones literarias adaptadas lingüísticamente para los propósitos de la didáctica en lengua extranjera: características.

CRONOGRAMA PREVISTO

Difusión, Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum) 29/10/2021 al 02/11/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados
Los interesados deberán inscribirse en el link
(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/kBaaah4jpXzGCKBD9

 

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada
Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.
• Declaración Jurada Planilla Anexo III
• Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.
Normativa:
resolucion_nro5886_cobertura_de_catedra (1)
Planilla Anexo III
Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.
Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento, si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof Lucrecia Arijo – SAD LOBOS

ATENCION SAD LOBOS DIFICIL COBERTURA 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos,  a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – Para conformar listado por emergencia de la siguiente materia

CARRERA Tecnicatura superior en análisis, desarrollo y programación de aplicaciones
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Espacio de definición institucional II

 

 

 

1 MOD

 

 

S

 

 

 Viernes de 21 a 22 hs

 

EDI 2: Elementos y Funciones de las Comunicaciones Visuales.

Carga horaria: 32 horas reloj

Expectativas de logro: -Caracterización del rol del técnico analista, desarrollador y programador de aplicaciones informáticas en la comunicación visual.

-Manejo de los conceptos que involucran el diseño gráfico digital y el desarrollo de la comunicación visual.

Contenidos: Elementos visuales y de percepción. Teoría de los signos. Programa de diseño editorial. Ilustrator. Aplicación de herramientas específicas. Construcción de folletos y afiches. Programa de edición de fotos. Photoshop. Aplicación de herramientas específicas. El diseño web.

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión , Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum) 21/10/2021 al 25/10/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción

 

https://forms.gle/o2UYyStWc8CfsUBb7

 

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada Planilla Anexo III
  • Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.

Normativa:

resolucion_nro5886_cobertura_de_catedra (1)

Planilla Anexo III

Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof Lucrecia Arijo – SAD LOBOS.

SAD LOBOS DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT N° 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos,  a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – (Punto 2) Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

CARRERA  PROFESORADO DE INGLES

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Prácticas discursivas de la comunicación oral I

 

4

 

S

 

Jueves de 18:00 a 22:00 hs

 

Ejes de contenidos y descriptores                                                                                – Competencia comunicativa Fluidez y precisión. Estructura de la interacción oral. Estrategias de comprensión auditiva y expresión oral en la Lengua Inglesa. Narración oral. Cuentacuentos. Fonología y Fonética

Definición y alcances conceptuales. Sonidos y unidades lingüísticas. La palabra. La sílaba.                                                                                                                                                                                                                 -Fonética articulatoria, acústica y perceptual. Mecanismos del habla. Órganos de fonación. Sistema fonológico en contexto de uso. Fonemas y alófonos, vocálicos y consonánticos.

CARRERA  PROFESORADO DE INGLES

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Literatura en lengua inglesa y niñez 2 S Jueves de 16:00 a 18:00 hs

Ejes de contenidos y descriptores

Tramo: El joven como sujeto lector

-Características del desarrollo neurológico y psicológico en las distintas etapas del período infantil que influyen en la apreciación del fenómeno estético.

-El fenómeno estético como herramienta de desarrollo de competencias semióticas y específicamente lingüísticas, en la lengua materna y la lengua extranjera.

Tramo: La literatura en lengua inglesa y su utilización didáctica

-Géneros y tipos textuales aptos para la utilización pedagógica en la población infantil.

Caracterización y clasificación. Géneros y soportes textuales orales, escritos, visuales, mixtos. Intermedialidad. Literatura en traducción y literatura bilingüe. Literatura y TIC: géneros multimediales en soporte digital, géneros de creación colectiva (soportes digitales interactivos, redes sociales), géneros en lenguajes multisemióticos (memes, emojis,

ilustración, musicalización). Producciones literarias no infantiles adaptadas para la población infantil: características temáticas y lingüísticas.                                                                                                                                                 -Producciones literarias adaptadas lingüísticamente para los propósitos de la didáctica en lengua extranjera: características.

 

CARRERA  PROFESORADO DE INGLES

ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
Literatura en lengua inglesa y juventud 2 S Martes de 20:00 a 22:00 hs

Ejes de contenidos y descriptores

Tramo: El joven como sujeto lector

-Características del desarrollo neurológico y psicológico en las distintas etapas del período juvenil que influyen en la apreciación del fenómeno estético.

-El fenómeno estético como herramienta de desarrollo de competencias semióticas y específicamente lingüísticas, en la lengua materna y la lengua extranjera.

Tramo: La literatura en lengua inglesa y su utilización didáctica

-Géneros y tipos textuales aptos para la utilización pedagógica en la población

adolescente. Caracterización y clasificación. Géneros y soportes textuales orales, escritos, visuales, mixtos. Intermedialidad. Literatura en traducción y literatura bilingüe.

Literatura y TIC: géneros multimediales en soporte digital, géneros de creación colectiva (soportes digitales interactivos, redes sociales), géneros en lenguajes multisemióticos (memes, emojis, ilustración, musicalización). Producciones literarias no juveniles adaptadas para la población adolescente: características temáticas y lingüísticas.

Producciones literarias adaptadas lingüísticamente para los propósitos de la didáctica en lengua extranjera: características.

-Producción de materiales literarios en sentido amplio aptos para la utilización pedagógica con alumnado adolescente.

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión , Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum) 15/10/2021 al 19/10/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

 

https://forms.gle/WuDd7n3vZWns9ZhX9

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada Planilla Anexo III
  • Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.

Normativa:

resolucion_nro5886_cobertura_de_catedra (1)

Planilla Anexo III

Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

 

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

 

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof Lucrecia Arijo – SAD LOBOS – Región 24

SAD LOBOS DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT Nº 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos,  a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

.

CARRERA  PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA RM 31/03
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
BIOLOGÍA DE LOS ORGANISMOS CELULARES Y PLANTAS 3 MOD P Miércoles 17:00 a 20:00 hs

 Contenidos:

  • Elementos de microbiología y micología. Reproducción. Diversidad. Filogenias.
  • Cultivos de microorganismos. Importancia biológica, ecológica y económica. Planificación y realización de proyectos de experimentación. Implicancia en el área de salud.
  • La diversidad en plantas vasculares y vegetales superiores. Análisis e interpretación de procesos a partir de principios o de modelos. Aspectos morfológicos, fisiológicos y etológicos.
  • Características y relaciones filogenéticas de los grupos vegetales.

 

Expectativas de Logro

– Análisis la diversidad que presentan los organismos celulares y plantas Considerando las características estructurales y funcionales, el desarrollo embrionario y las relaciones filogenéticas de los principales taxones.

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión , Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum) 12/10/2021 al 16/10/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/kWsS1t5wDjB8WcWPA

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada Planilla Anexo III
  • Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.

Normativa:

resolucion_nro5886_cobertura_de_catedra (1)

Planilla Anexo III

Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof Lucrecia Arijo – SAD LOBOS – Región 24

SAD LOBOS DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT Nº 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos,  a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA RM 31/03
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
CIENCIAS NATURALES Y SU ENSEÑANZA 1 MOD P Jueves  de 17:00 a 18:00 hs

Contenidos

  • Conocimiento de la organización de los procesos de aprendizaje y de enseñanza escolar subyacentes en los diferentes modelos didácticos en la enseñanza de las Ciencias Naturales.
  • Características del conocimiento informal, de la ciencia escolar y de la ciencia contemporánea. La planificación y realización de proyectos de investigación escolar tanto exploratoria como experimental.
  • Los contenidos y su relación con la concepción de Ciencias Naturales y con el proceso de aprendizaje. Criterios de selección, organización y secuenciación de contenidos y actividades para la enseñanza de la Biología en el Tercer Ciclo de EGB con enfoque areal e interdisciplinario.
  • La planificación y diseño de secuencias didácticas en función del contenido y el contexto. Propósitos, criterios e instrumentos de evaluación del aprendizaje de Biología en Tercer Ciclo de EGB con enfoque areal e interdisciplinario.

Expectativas de Logro

– Capacidad para organizar el proceso de enseñanza y de aprendizaje utilizando los criterios didácticos específicos de las ciencias naturales en relación con los contenidos a enseñar y las características de los alumnos de EGB3.

– Análisis de problemas que originan saberes articulados en cuerpos coherentes.

– Empleo de la evaluación como instrumento de retroalimentación.

CARRERA  PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA RM 31/03
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
BIOLOGÍA DE LOS ORGANISMOS CELULARES Y PLANTAS 3 MOD P  

Miércoles 17:00 a 20:00 hs

 Contenidos:

  • Elementos de microbiología y micología. Reproducción. Diversidad. Filogenias.
  • Cultivos de microorganismos. Importancia biológica, ecológica y económica. Planificación y realización de proyectos de experimentación. Implicancia en el área de salud.
  • La diversidad en plantas vasculares y vegetales superiores. Análisis e interpretación de procesos a partir de principios o de modelos. Aspectos morfológicos, fisiológicos y etológicos.
  • Características y relaciones filogenéticas de los grupos vegetales.

 

Expectativas de Logro

– Análisis la diversidad que presentan los organismos celulares y plantas

Considerando las características estructurales y funcionales, el desarrollo

embrionario y las relaciones filogenéticas de los principales taxones.

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión , Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum) 01/10/2021 al 05/10/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

https://forms.gle/oGwcs2Kg8T7vQra49

 

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada Planilla Anexo III
  • Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.

Normativa:

resolucion_nro5886_cobertura_de_catedra (1)

Planilla Anexo III

Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof Lucrecia Arijo – SAD LOBOS.

SAD LOBOS DIFÍCIL COBERTURA R 5886/03 ANEXO V ISFDYT Nº 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos,  a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

 

CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO RM 1221/15
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL 2 MOD P Martes  de 18:00 a 20:00 hs

Expectativas de logro:

  • Caracterización de los modelos organizacionales de los servicios de Salud Mental
  • Reconocimiento de los Procesos de gestión y calidad de los servicios de salud
  • Identificación de la importancia de los procesos de gestión en la búsqueda de una mejor calidad del servicio prestado.
  • Reconocimiento de la importancia del trabajo y de la integración de equipos interdisciplinarios para desempeñar funciones en la cotidianeidad del paciente.

Contenidos

– Contexto de la salud mental: Promoción y prevención de la salud mental. Políticas, planes y programas de salud mental; financiación de salud mental. Planificación y evaluación de presupuestos.

– Tipos de servicios de salud mental: Estructura. Dispositivos alternativos a la internación. Organización de servicios de salud mental (énfasis en la atención primaria). Legislación sobre salud mental y derechos humanos.

– Organización: áreas comunes. Unidades de  trabajo.  Unidad  de Gestión: funciones. Centralización y descentralización. Conceptos. Su relación con el proceso de toma de decisiones. Descentralización. Organizaciones de salud: públicas y privadas. Las relaciones de poder y autoridad. Conceptos de poder, autoridad y responsabilidad. Las relaciones de poder y autoridad en las organizaciones de servicios de salud. Grupos y equipos de trabajo. Liderazgo: estilos. Funcionamiento de equipos interdisciplinarios. El Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico como integrante del Equipo de Salud. Su responsabilidad como observador privilegiado y facilitador de las Indicaciones dadas por el profesional.

– Mejora y acceso a los recursos terapéuticos: mejora de la calidad de salud mental; calidad: concepto de calidad. La calidad en la prestación de los servicios.  Calidad y Gestión. Evolución histórica: control de calidad, gestión de calidad, garantía de calidad, calidad total.

– Bioseguridad. Principios básicos de Bioseguridad. Riesgos biológicos. Accidentes laborales y prevención. Aspectos legales de la Bioseguridad. Residuos, gestión y tratamiento de residuos.

– Primeros  Auxilios. Valoración del estado del accidentado. Pérdida de conocimiento. Traumatismos y movilización. Transporte. Reanimación cardiopulmonar. Aseguradora de riesgos de trabajo.

– Evaluación y monitoreo de políticas y servicios de salud mental y recursos humanos.

– Las  competencias  comunicativas. Producción oral y  escrita de textos. Sistemas de información en salud mental. Los discursos. Tipos y géneros segun la práctica social de referencia. Normas y Procedimientos. Textos administrativos, notas, circulares, actas, expedientes, notas de elevación, recibos, protocolos. Historia Clínica: lectura y  comprensión, organización interna, búsqueda de datos relevantes, registro adecuado. Informes de recuperación histórica.

 

CARRERA  TECNICATURA SUPERIOR EN ANÁLISIS, DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES R.M N° 6175/03
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 4 MOD S Lunes   de 18:00 a 20:00 

Miércoles 20:00 a 22:00 hs

Expectativas de Logro
• Aplicación de diferentes estructuras de datos y de control adecuándolas a cada problema particular.
• Diseño de algoritmos de mediana y alta complejidad.
• Programación orientada a objetos.
Contenidos
Concepto de Objeto. Concepto de encapsulado, abstracción, modularidad, jerarquía. Concepto de clase.
Herencia. Poliformismo. Concepto de control, propiedades, métodos y eventos. Implementación. Uso y
creación de archivos EXE. Uso y creación de archivos DLL. Accesos a datos. Técnicas de acceso y control..
Desarrollo de altas, bajas, modificaciones y consultas. Introducción a la gestión de controles de usuarios.
Documentación y mantenimiento de programas
Perfil Docente:
Profesor de Informática. Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas. Ingeniero
en Sistemas.

CRONOGRAMA PREVISTO

  • Difusión , Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum) 21/09/2021 al 25/09/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados

Los interesados deberán inscribirse en el link

(Disponible según el cronograma de Inscripción)

 

https://forms.gle/Cswcqociuey1meqP9

 

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada Planilla Anexo III
  • Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas.

Normativa:

resolucion_nro5886_cobertura_de_catedra (1)

Planilla Anexo III

Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof Lucrecia Arijo – SAD LOBOS.

 

SAD LOBOS DIFÍCIL COBERTURA R 5886/06 ANEXO V ISFDYT Nº 43

Secretaria de Asuntos Docentes de Lobos,  a pedido de la Inspectora de Superior Prof. Vanesa Catena llama a inscripción para la DIFÍCIL COBERTURA R5886/05 ANEXO V – Para conformar listados por emergencia de las siguientes materias

 

CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO RM 1221/15
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL 2 MOD P Martes  de 18:00 a 20:00 hs

 

Expectativas de logro:

 

  • Caracterización de los modelos organizacionales de los servicios de Salud Mental                
  • Reconocimiento de los Procesos de gestión y calidad de los servicios de salud                
  • Identificación de la importancia de los procesos de gestión en la búsqueda de una mejor calidad del servicio prestado.                
  • Reconocimiento de la importancia del trabajo y de la integración de equipos interdisciplinarios para desempeñar funciones en la cotidianeidad del paciente.                               

Contenidos                

– Contexto de la salud mental: Promoción y prevención de la salud mental. Políticas, planes y programas de salud mental; financiación de salud mental. Planificación y evaluación de presupuestos.                

– Tipos de servicios de salud mental: Estructura. Dispositivos alternativos a la internación. Organización de servicios de salud mental (énfasis en la atención primaria). Legislación sobre salud mental y derechos humanos.                

– Organización: áreas comunes. Unidades de  trabajo.  Unidad  de Gestión: funciones. Centralización y descentralización. Conceptos. Su relación con el proceso de toma de decisiones. Descentralización. Organizaciones de salud: publicas y privadas. Las relaciones de poder y autoridad. Conceptos de poder, autoridad y responsabilidad. Las relaciones de poder y autoridad en las organizaciones de servicios de salud. Grupos y equipos de trabajo. Liderazgo: estilos. Funcionamiento de equipos interdisciplinarios. El Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico como integrante del Equipo de Salud. Su responsabilidad como observador privilegiado y facilitador de las Indicaciones dadas por el profesional.                

– Mejora y acceso a los recursos terapéuticos: mejora de la calidad de salud mental; calidad: concepto de calidad. La calidad en la prestación de los servicios.  Calidad y Gestión. Evolución histórica: control de calidad, gestión de calidad, garantía de calidad, calidad total.                

– Bioseguridad. Principios básicos de Bioseguridad. Riesgos biológicos. Accidentes laborales y prevención. Aspectos legales de la Bioseguridad. Residuos, gestión y tratamiento de residuos.                

– Primeros  Auxilios. Valoración del estado del accidentado. Pérdida de conocimiento. Traumatismos y movilización. Transporte. Reanimación cardiopulmonar. Aseguradora de riesgos de trabajo.                

– Evaluación y monitoreo de políticas y servicios de salud mental y recursos humanos.                 

– Las  competencias  comunicativas. Producción oral y  escrita de textos. Sistemas de información en salud mental. Los discursos. Tipos y géneros segun la práctica social de referencia. Normas y Procedimientos. Textos administrativos, notas, circulares, actas, expedientes, notas de elevación, recibos, protocolos. Historia Clínica: lectura y  comprensión, organización interna, búsqueda de datos relevantes, registro adecuado. Informes de recuperación histórica. 

   

 

 

CARRERA  TECNICATURA SUPERIOR EN ANÁLISIS, DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES R.M N° 6175/03
ASIGNATURA AÑO MÓDULOS S/R HORARIO
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 4 MOD S Lunes   de 18:00 a 20:00 

Miércoles 20:00 a 22:00 hs

 

Expectativas de Logro
• Aplicación de diferentes estructuras de datos y de control adecuándolas a cada problema particular.
• Diseño de algoritmos de mediana y alta complejidad.
• Programación orientada a objetos.
Contenidos
Concepto de Objeto. Concepto de encapsulado, abstracción, modularidad, jerarquía. Concepto de clase.
Herencia. Poliformismo. Concepto de control, propiedades, métodos y eventos. Implementación. Uso y
creación de archivos EXE. Uso y creación de archivos DLL. Accesos a datos. Técnicas de acceso y control..
Desarrollo de altas, bajas, modificaciones y consultas. Introducción a la gestión de controles de usuarios.
Documentación y mantenimiento de programas
Perfil Docente:
Profesor de Informática. Licenciado en Sistemas de Información. Analista de Sistemas. Ingeniero
en Sistemas. 

 

 

 

CRONOGRAMA PREVISTO

 

  • Difusión , Convocatoria, Inscripción y presentación de Antecedentes (curriculum)  07/09/2021 al 11/09/2021

Vista la necesidad de contar con los listados antes mencionados, en el actual contexto del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, para poder realizar los Actos Públicos no Presenciales, y a fin de garantizar los derechos de todas y todos, se publica el siguiente formulario para proceder a la inscripción de aquellos interesados

Los interesados deberán inscribirse en el link

(disponible según el cronograma de Inscripción)

 

https://forms.gle/kzJ4JyUYUc7nBxah9

 

Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.

una vez completaste el formulario con tus datos, al pie, encontraras la opción para adjuntar la documentación escaneada

Toda la documentación que se adjunte, deberá estar escaneada en formato JPG o PDF para su mejor lectura.

  • Declaración Jurada Planilla Anexo III
  • Los postulantes deberán presentar la documentación respaldatoria con las probanzas .

Normativa:

resolucion_nro5886_cobertura_de_catedra (1)

Planilla Anexo III

Comunicación conjunta coberturas Formación Superior, Superior Técnica y Artística Superior versión 12 [48000] (1)

NO TE OLVIDES DE AGENDARLO

En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente.

Siendo de aplicación en todos los casos lo prescripto en el Artículo 68° de la Ley 10579, sus modificatorias y Decretos Reglamentarios, que dice:
ARTICULO 68°: (Texto según Ley 10614) La falsedad en las declaraciones o certificados cancelará el nombramiento,
si lo hubiese, y excluirá del Registro al aspirante por el término de dos (2) a cinco (5) años, de acuerdo con la gravedad de la misma a partir de la fecha de la sanción, sin que el término del alejamiento bonifique por tal concepto para ulteriores designaciones. La reincidencia en la falsedad causará la eliminación del aspirante con
carácter definitivo. La sanción se aplicará previa instrucción de sumario y dictamen del Tribunal de Disciplina.
ARTICULO 68°: (Decreto 2485/92) – Una vez detectada la falsedad, la rama técnica correspondiente, o el Tribunal de Clasificación en su caso, girará las actuaciones a la Dirección del Tribunal de Disciplina para propiciar se ordene la instrucción del sumario pertinente. En caso de infractores primarios la disposición que lo ordene, establecerá la designación de un funcionario, en lo posible letrado, para que cite al imputado a ratificar o rectificar firmas y el
contenido de la documentación que se le atribuye, otorgándole vistas por el plazo de diez (10) días y emplazándolo
para que dentro de dicho término presente su descargo y ofrezca pruebas. Si ésta es ofrecida, el instructor sumariante la sustanciará y otorgará el plazo respectivo para alegar sobre la misma. Cumplidas dichas instancias se elevarán los actuados al Tribunal de Disciplina para su intervención. En caso de infractores reincidentes que no se
encuentren prestando servicios al momento de comisión de la presunta falta se aplicará el mismo procedimiento señalado precedentemente

Prof Lucrecia Arijo – SAD LOBOS.